Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Zuckerberg acusa a EE. UU. de censurar contenidos sobre la Covid-19

Zuckerberg acusa a EE. UU. de censurar contenidos sobre la Covid-19

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 27 Agosto 2024 16:45
  • 86 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El director ejecutivo de Meta lamentó no haber hablado antes sobre esta presión que recibió su empresa, que opera las redes sociales Instagram, Facebook y WhatsApp, para restringir contenidos que sugerían la inexistencia de la Covid-19.

Escuchar
  • x
  • Zuckerberg acusa al gobierno de EE.UU. de censurar contenidos sobre C
    Zuckerberg acusa al gobierno de EE. UU. de censurar contenidos.

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, acusó a la administración de Estados Unidos de Joe Biden de haber presionado a su compañía para "censurar" contenidos sobre la pandemia del nuevo coronavirus SAR-Cov-2, causante de la Covid-19.

Así lo dijo el multimillonario estadounidense al Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en una carta fechada el 26 de agosto.

En dicha misiva, Zuckerberg lamentó no haber hablado antes sobre esta presión que recibió la empresa Meta, que opera las redes sociales Instagram, Facebook y WhatsApp, para restringir contenidos que sugerían la inexistencia de la Covid-19 o que minimizaban o anulaban el efecto positivo de las vacunas.

Noticias Relacionadas

"Nosotros somos soberanos", defiende Petro compra de aviones a Suecia

Wole Soyinka denuncia revocación de su visa a Estados Unidos

A pesar de esta revelación, el directivo comentó que prefiere mantenerse "neutral" en estos momentos de campañas electorales en Estados Unidos, con Donald Trump como candidato del Partido Republicano y Kamala Harris por el Demócrata.
 
"Creo que las presiones del Gobierno (de Biden) fueron erróneas y lamento no haber sido más franco al respecto", reflejó la carta, publicada en la plataforma X por el Comité.
 
"Creo firmemente que no debemos comprometer nuestros estándares de contenido debido a la presión de cualquier administración en cualquier dirección, y estamos listos para contraatacar si algo como esto sucede de nuevo", añadió.

Algunos medios estadounidenses interpretaron los comentarios del empresario tecnológico como una crítica directa a los demócratas a pocos meses de efectuar las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Sin embargo, Zuckerberg descartó que no tiene intenciones políticas de fondo.

Por su parte, la Casa Blanca se defendió de las acusaciones y expresó que, "ante una pandemia mortal, la administración Biden fomentó acciones responsables para proteger la salud y la seguridad públicas", según un comunicado del Ejecutivo.

"Nuestra posición ha sido clara y coherente: creemos que las empresas tecnológicas y otros actores privados deben tener en cuenta los efectos que sus acciones tienen en el pueblo estadounidense, al tiempo que toman decisiones independientes sobre la información que presentan", agregó.

  • Censura
  • Elecciones
  • Estados Unidos
  • Redes Sociales
  • Covid-19
  • pandemia de Covid-19
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38

Temas relacionados

Ver más
Las políticas migratorias de la administración Trump reactivaron mecanismos de control ideológico aplicados a estudiantes extranjeros.
Política

Iraníes demandan a Trump por filtrar visados con redes sociales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Mayo
TikTok regresa a Estados Unidos, al menos por ahora
Tecnología

TikTok regresa a Estados Unidos, al menos por ahora

  • Por Al Mayadeeen español
  • 15 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024