Fuerzas de ocupación israelíes retienen cuerpos de palestinos
"Israel" mantiene el silencio sobre el destino de los palestinos que detuvo, y se niega a revelar cualquier información a sus familias.
Las fuerzas de ocupación israelíes retienen actualmente los cuerpos de 93 palestinos, entre ellos siete niños y tres mujeres desde 2014, así como 254 cuerpos en los lugares de enterramiento israelíes conocidos como "cementerios de cifras", informó el Middle East Eye.
Asem Azuri, director del Centro Al-Quds (JLAC), una organización de derechos humanos, dijo al sitio web que la política intencional de "Israel" de retener los cuerpos de los palestinos es para evitar la autopsia que involucraría a la Autoridad Palestina (AP) y la Cruz Roja.
"Detener los cuerpos y utilizarlos como moneda de cambio constituye un tráfico de personas y es un crimen internacional", añadió.
Según el Middle East Eye, la familia Rawajba no sabe si su hijo Bilal, de 30 años, sigue vivo o ha sido martirizado por las fuerzas de ocupación israelíes.
La familia dijo que el 4 de octubre de 2021, la inteligencia israelí (Shin Bet) les informó de que las fuerzas israelíes dispararon a Bilal mientras conducía por el puesto de control militar de "Huwara" en las afueras de Nablus.
Bilal, padre de una hija, es asesor jurídico de las Fuerzas de Seguridad Preventiva Palestinas (PSF) en Tubas. Testigos presenciales también dijeron a la familia que un helicóptero israelí sacó al herido Bilal del lugar.
Durante una investigación con el padre de Bilal varias horas después, el Shin Bet dijo que Bilal fue trasladado a un hospital de Tel Aviv, negándose a revelar otra información sobre el nombre del hospital y el estado de salud del hombre.
Unas horas más tarde, el padre de Bilal, Adnan, recibió una llamada telefónica en la que le decían que su hijo había muerto, mientras que la hermana de Bilal, Maha, recibió otra llamada que desmentía la noticia de la muerte.
¿Dónde está Bilal?
Ante la desaparición de Bilal, su familia ha instado a la Autoridad Palestina a utilizar su coordinación con la ocupación israelí para revelar el destino del hombre.
"La familia exige que 'Israel' entregue el cuerpo de Bilal si está muerto, para poder enterrarlo. Si está vivo, quieren visitarlo y comprobar su estado de salud", señaló el Middle East Eye.
Además, la familia ha pedido a las organizaciones de derechos humanos internacionales y locales que se ocupen del caso de Bilal y está dispuesta a llevar el caso a los tribunales internacionales.
Maha incluso ha lanzado una campaña en las redes sociales con el hashtag #¿Dónde está Bilal?, para dar a conocer el caso de la desaparición de su hermano.
No hay información clara sobre Saleh
Asimismo, el Middle East Eye abordó el caso de Saleh Barghouthi.
La madre de Saleh, Suheir, cree que su hijo fue asesinado por las fuerzas sionistas en 2018 cerca de Ramallah, pero no tiene ningún certificado de defunción oficial que lo demuestre.
Barghouthi, de 29 años, es un taxista que se cree fue martirizado por la ocupación en la aldea de Surda, al norte de Ramallah, el 12 de diciembre de 2018, por supuestamente llevar a cabo un ataque cerca del asentamiento de "Ofra" que dejó dos soldados muertos y otros heridos.
"Como madre, estoy viviendo este dolor todos los días, porque quiero saber qué pasó con mi hijo", dijo Suheir al sitio web.
"Estoy preparada para aceptar que está muerto, pero necesito estar segura de ello viendo su cuerpo y que me permitan enterrarlo, o al menos saber dónde está enterrado", añadió.
Sin embargo, testigos presenciales confirmaron que Saleh estaba herido y se fue caminando después de que las tropas israelíes lo detuvieran del lugar.
"No hemos visto a Saleh, ni muerto, ni herido, ni encarcelado. Esto creó un misterio en torno a su destino", dijo Suheir al Middle East Eye.
Concluyó que la política de ocupación israelí de retener los cuerpos de los palestinos y ocultar su destino es una forma de "castigo colectivo".