El enfoque de Irán en los vínculos con el mundo no es táctico sino estratégico, dice Raisi
"La República Islámica de Irán siempre ha hecho hincapié en su política de principios de fortalecer la buena vecindad, construir la confianza y el diálogo con sus vecinos, y lograr una seguridad duradera y crear una región más segura y desarrollada sólo a través de la cooperación, la participación y la paz", declaró el presidente iraní.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, afirmó que el enfoque de Teherán en las relaciones con los países del mundo, especialmente con sus vecinos, no es una cuestión táctica sino estratégica.
"Nuestro enfoque en las relaciones con los países del mundo, especialmente con nuestros vecinos, no es una cuestión táctica sino estratégica, y creemos firmemente en ella con la esperanza de que el trabajo con los vecinos traiga más intereses mutuos y comunes a todos los países de la región", dijo el jueves en Teherán.
El mandatario hizo estas declaraciones en una reunión con un grupo de embajadores extranjeros en la República Islámica con motivo del aniversario 43 de la misma.
Raisi dijo que la política exterior de su administración se basa en los principios y valores consagrados en la Constitución iraní y en las directrices del Líder de la Revolución Islámica, el ayatollah Sayyed Ali Khamenei.
"La República Islámica de Irán siempre ha hecho hincapié en su política de principios de fortalecer la buena vecindad, construir la confianza y el diálogo con sus vecinos, y lograr una seguridad duradera y crear una región más segura y desarrollada sólo a través de la cooperación, la participación y la paz", dijo.
Señaló que los "mensajes claros" de la Revolución Islámica incluyen la postura contra la hegemonía y la injerencia de las potencias mundiales en los asuntos internos de las naciones independientes, la defensa de los oprimidos y la búsqueda de la independencia en la política interior y exterior.
"La gran nación de Irán sigue decididamente comprometida con sus ideales", añadió Raisi.
El presidente estableció una analogía entre el gobierno actual y el anterior de Estados Unidos. Al respecto, apuntó que la administración de Biden no es diferente de su predecesora en sus políticas y acciones.
También se refirió al acuerdo nuclear de 2015. "El statu quo es el resultado de la retirada de Washington y la inacción de otros signatarios", comentó.
Raisi declaró que la diplomacia solo funciona cuando todas las partes cumplen sus compromisos.
Al referirse a las conversaciones en curso en Viena, sostuvo que cualquier negociación debe garantizar los intereses nacionales de Irán.
La política exterior de nuestra administración, añadió el presidente, se basa en entablar la máxima interacción con los vecinos y aliados, prestando atención a las capacidades de las organizaciones regionales e internacionales y desarrollando la diplomacia económica.
"En nuestra búsqueda de un nuevo enfoque en la diplomacia, estamos tratando de crear un nuevo capítulo en la cooperación bilateral o multilateral... con el fin de mantener la seguridad y la estabilidad regional y extrarregional y satisfacer las necesidades mutuas", añadió el presidente.
Indicó que entre los pasos importantes en este sentido están la conclusión de un acuerdo de asociación estratégica integral de 25 años con China, la firma de un pacto similar con Rusia y la mejora de la cooperación con la Unión Económica Euroasiática y la Organización de Cooperación de Shanghai.
Paralelamente, Irán también presta especial atención al desarrollo de la cooperación con los Estados africanos, latinoamericanos y europeos, en consonancia con la política exterior equilibrada, dinámica e inteligente que ha decidido seguir, agregó.
El presidente dijo que su Irán tiene un estatus político-económico sensible e importante y goza de vastas costas marítimas y muchos potenciales, especialmente en los campos del tránsito, la energía, el comercio, la agricultura, la industria y la tecnología.
Muchas potencias arrogantes, dijo Raisi, intentan impedir que Irán alcance la posición que merece.
Sin embargo, la República Islámica, "gracias a una rica historia, civilización y cultura, es una realidad innegable en la política de la región y del mundo, un país amigo y un socio fiable, así como un punto especial de convergencia económica con los vecinos y otros socios internacionales", añadió.