Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Relator especial de la ONU visita a presidente boliviano

Relator especial de la ONU visita a presidente boliviano

  • Fuente: Telesur
  • 23 Febrero 2022 17:51
  • 79 Visualizaciones

El relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados de las Naciones Unidas insistió sobre nueve aspectos constatados en la visita a Bolivia.

  • x
  • Relator especial de la ONU visita presidente boliviano
    Relator especial de la ONU visita presidente boliviano

Con el objetivo de potenciar la justicia en Bolivia, el mandatario Luis Arce recibió al relator especial de Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, quien presentó durante su visita observaciones sobre el sistema judicial en Bolivia.

“Recibimos la visita de Diego García-Sayán, Relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de Naciones Unidas, con el firme compromiso de impulsar la transformación del sistema judicial en beneficio del pueblo que pide justicia”, subrayó el jefe de Estado boliviano.

A partir del programa iniciado el 15 de febrero y que incluyó entrevistas con representantes de diversos sectores relacionados con este tema, Diego García-Sayán inspeccionó en La Paz, Sucre y Santa Cruz elementos del poder judicial, así como el sector fiscal y representantes de la abogacía.

Noticias Relacionadas

ALBA-TCP condena injerencia de EE. UU. en América Latina y el Caribe

MAS admite desgaste y división tras derrota en elecciones de Bolivia

El relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados de las Naciones Unidas insistió sobre nueve aspectos constatados en la visita a Bolivia. Las observaciones están relacionadas con el acceso a la justicia por las personas, mujeres y justicia y lo relacionado con las garantías para la comunidad indígena.

Otras puntualizaciones se enfocaron en lo referido a las privaciones de libertad; estructura y gestión del Órgano Judicial; carrera judicial y jueces transitorios; Ministerio Público; graves violaciones de derechos humanos en el último trimestre del año 2019 y las reformas constitucionales e institucionales.

“Una de las frases más escuchadas, de parte de muchas personas con las que me reuní, es que la justicia no existe para los pobres. Víctimas y familiares me expresaron encontrar obstáculos para acceder a la justicia, lo que incluye tener que aportar los medios probatorios para la investigación, verse en necesidad de asumir gastos o realizar pagos para que sus casos avancen y falta de acceso a información sobre sus expedientes y cómo avanzan sus procesos”, precisó el informe presentado por el relator de la ONU.

Otro de los puntos que se presentan como desafíos de la justicia boliviana es lo relacionado a los feminicidios. El informe presenta como preocupación el hecho de que existan 869 casos entre 2013 y octubre de 2021, un promedio de uno cada tres días y medio.

“Sólo el 31 por ciento de los casos ha obtenido una sentencia. De acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado, a la fecha de este informe en 2022 hasta el 17 de febrero ya van registrados 15 feminicidios y dos en investigación para determinar si se trató de feminicidio”, indicó el documento.

  • Bolivia
  • Relator espacial ONU
  • Presidente boliviano
  • x

Más Visto

Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • 12 Septiembre 07:34

Temas relacionados

Ver más
ALBA-TCP condena injerencia de EE. UU. en la región
Política

ALBA-TCP condena injerencia de EE. UU. en América Latina y el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Agosto
El presidente del MAS, Grover García, destacó que el “desgaste” de la organización oficialista contribuyó a su derrota. (Foto: EFE)
Política

MAS admite desgaste y división tras derrota en elecciones de Bolivia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Agosto
Presidente Arce lanza plan por bicentenario de Bolivia
Política

Presidente Arce lanza plan por bicentenario de Bolivia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024