Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rusia-Ucrania: energía, dependencia y geopolítica

Rusia-Ucrania: energía, dependencia y geopolítica

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Pagina 12
  • 23 Febrero 2022 23:43
  • 115 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La crisis desatada en Ucrania también es un conflicto energético entre Rusia y Estados Unidos en el cual Europa es, en realidad, objeto de dos dependencias: o depende de su aliado norteamericano, o de su vecino ruso.

  • x
  • Rusia-Ucrania: Energía, dependencia y geopolítica
    La situación sigue siendo crítica.

La crisis desatada en Ucrania también es un conflicto energético entre Rusia y Estados Unidos en el cual Europa es, en realidad, objeto de dos dependencias: o depende de su aliado norteamericano, o de su vecino ruso.

El capítulo energético no es el menor  de la crisis y, dentro de él, la historia del gasoducto Nord Stream 2 (NDS2) construido bajo el mar Báltico es una suerte de síntesis tanto de la influencia rusa en occidente, de la dependencia energética de Europa, de las drásticas divisiones que atraviesan a los aliados, de la injerencia de Estados Unidos y de los entramados en los que los mismos dirigentes de la Unión Europea están metidos. 

Para este invierno, la Unión Europea garantizó los suministros de gas gracias a los acuerdos con proveedores LNG (gas natural licuado, siglas en inglés) de Estados Unidos. Ello convirtió a los estadounidenses en los primeros exportadores mundiales durante dos meses consecutivos, enero y febrero 2021. 

El martes 22 de febrero, dentro de las sanciones adoptadas contra Rusia, el canciller alemán, Olaf Scholz, paralizó el proceso de aprobación del gasoducto Nord Stream 2 administrado por el mastodonte ruso Gazprom y cuya construcción se terminó en 2021. 

El gasoducto le hubiese permitido a Rusia multiplicar por dos los volúmenes de gas exportados a Europa mediante una pipe-line en el mar Báltico, sin pasar por Ucrania (fue el caso de Stream 1), y cuyo punto final es una terminal situada en Alemania, país que depende en un 55 por ciento de los suministros de Rusia mientras que el porcentaje de dependencia de Europa se sitúa en un 40 por ciento. 

Noticias Relacionadas

Incendio en el Gran Cañón de EE. UU. destruye miles de hectáreas

Lula firma decreto de reciprocidad en respuesta a arancel de EE. UU.

Nació como proyecto en 2015 con el propósito de incrementar el paso del gas sin que esto dependiera de los problemas que se planteaban en Ucrania, particularmente el desvío del gas ruso por parte de Kiev sin pagar el costo del suministro. Ello generó una gran crisis energética en 2009 cuando Moscú cerró las válvulas durante dos semanas. 

El primer país perjudicado fue Ucrania. El nuevo trazado del gasoducto privó a Kiev de los 2 000 millones de dólares que Gazprom le pagaba anualmente. Contrariamente a Estados Unidos, los europeos evitaron, hasta ayer, darle al nuevo gasoducto un perfil político. Con ello alejaban la posibilidad de que, en caso de crisis con Rusia, Nord Stream 2 sirviera como palanca política más allá de la comercial. 

La Casa Blanca siempre optó por una postura contraria y en numerosas ocasiones evocó la clausura del gasoducto aun cuando ninguna empresa de Estados Unidos entró en el capital de su construcción. NDS2 está listo desde octubre de 2021 pero su funcionamiento depende de que Alemania y la Unión Europea lo certifiquen. 

El enemigo más decidido de Nord Stream 2 es la Casa Blanca. Cada vez que se produjo una crisis o que hubo tensiones entre Europa y Rusia, Estados Unidos se metió en el juego para cortarle las alas a NDS2. Fieles a su política de la sumisión, Washington le propuso a Europa su gas líquido a cambio del ruso y usó esa carta para dividir a los europeos y alejarlos de Moscú. 

El gas estadounidense es mucho más caro. Contrariamente al que llega a través de un gasoducto (el ruso), ese gas necesita volverse líquido, transportarse por barco y luego todo un proceso de regasificación. 

Ninguna solución, rusa o estadounidense, garantiza la libertad energética de los inviernos europeos. Dependerán siempre de Rusia, Estados Unidos, Qatar, Noruega, Argelia o Azerbaiyán. El aliado energético más barato y cercano era Rusia. Los conflictos cruzados, las argucias de la Casa Blanca, las maniobras de Vladimir Putin y la ausencia dramática de una política común europea pusieron a los países de la Unión Europea ante un dilema sin otra solución que la dependencia con otro rostro. 

  • Gasoducto
  • Gasoducto Nord Stream 2
  • Cris Ucraniana
  • Rusia
  • Estados Unidos
  • Unión Europea
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Sede de la Cancillería rusa.
Política

¿Decidirá la UE imponer sanciones contra Rusia?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Septiembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024