Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gran negocio de Estados Unidos: vende el gas a Europa un 40 % más caro que Rusia

Gran negocio de Estados Unidos: vende el gas a Europa un 40 % más caro que Rusia

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Cubadebate
  • 1 Marzo 2022 02:00
  • 101 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El país está acelerando la puesta en operación de algunas de sus principales infraestructuras de regasificación para incrementar su volumen de ventas.

  • x
  • El gran negocio de Estados Unidos: Vende el gas a Europa un 40% más caro que Rusia
    El gran negocio de Estados Unidos: Vende el gas a Europa un 40% más caro que Rusia

Estados Unidos se prepara para hacer un gran negocio con la exportación de gas natural. El país está acelerando la puesta en operación de algunas de sus principales infraestructuras de regasificación para incrementar su volumen de ventas.

Según los datos de Gasindustrial, el precio del GNL que llega desde Estados Unidos a España se paga un 40 % más caro que el que se recibe desde Rusia. Concretamente, el gas estadounidense costó de media 53,88 euros/ MWh mientras que el proveniente de Rusia lo hizo a 38,42 euros/ MWh.

En la actualidad hay siete grandes instalaciones de exportación en Estados Unidos. Sabine Pass, de Cheniere Energy, en Louisiana; Cove Point Liquefaction, en Maryland, explotada ahora por Berkshire Hathaway; Corpus Christi Liquefaction, de Cheniere, en Texas; Cameron LNG, de Sempra Energy, en Louisiana; Elba Liquefaction, de Kinder Morgan, en Georgia; Freeport LNG, en Texas y Calcasieu Pass, de Venture Global.

Cheniere Partners, propietaria de la terminal de GNL de Sabine Pass, ha puesto en funcionamiento su sexto tren de licuefacción.

Al mismo tiempo, la planta de Venture Global, Calcasieu Pass, también ha comenzado el suministro de GNL y el pasado mes de diciembre, la compañía y el gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, anunciaron que se invertirán otros 10 000 millones de dólares para desarrollar una nueva instalación CP2 LNG.

En España, este mes de febrero está programada la llegada de un total de 27 barcos de GNL, de los que 23 ya han descargado. Los cuatro restantes está previsto que lo hagan en lo que queda de mes.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Republicanos en EE. UU. apoyan diálogo con Irán sobre programa nuclear

Para marzo, en la programación de Enagás hay previstos 29 slots de descarga pero como medida preventiva, se ha decidido lanzar hoy la subasta de otros cuatro slots extraordinarios, que estarán destinados tanto a la demanda interna como a la exportación. Esta subasta tendrá lugar el próximo lunes.

Envíos desde España

España lleva seis días en los que ha comenzado a enviar gas al centro de Europa para tratar de hacer frente a un posible corte de suministro por parte de Rusia, tal y como ha adelantado hoy elEconomista.es.

El sistema gasista español recibe gas desde Argelia por el gasoducto del Medgaz, que está funcionando con normalidad y cuya capacidad se ha incrementado gracias a la ampliación de dicho gasoducto desde el pasado 2 de enero.

En la actualidad, el sistema cuenta con unos niveles de capacidad contratada superiores a la de inviernos anteriores en la misma fecha, y se encuentra en una situación mejor que la de otros países del entorno después de que el Gobierno endureciera el llamado plan invernal.

Con la situación a día hoy y con las reservas de slots y capacidad ya realizadas por los comercializadores, Enagas considera que no hay indicios objetivos de una situación de falta de suministro gasista en los próximos meses. No obstante, el gestor técnico del sistema mantiene una monitorización continua de los aprovisionamientos y las reservas de gas para identificar cualquier slot extraordinario de descarga que pueda ser puesto a disposición del mercado.

Herramienta vital

El suministro desde Estados Unidos se convierte así en una herramienta vital frente a la dependencia europea del gas ruso. De hecho, la compañía polaca PGNiG ha comprado un cargamento de GNL estadounidense que se suministrará en la frontera ucraniana a ERU Europa. Esta será la segunda vez que el gas estadounidense se suministre a Ucrania gracias a la cooperación de ambas empresas.

El barco con el GNL estadounidense llegará a la Terminal de GNL Presidente Lech Kaczynski de Swinoujscie a finales de febrero, previsiblemente, con un barco español. Tras la regasificación, el combustible se introducirá en el sistema de transporte polaco. ERU Europe recibirá el combustible en la interconexión entre Polonia y Ucrania hasta finales de marzo.

Ucrania, por su parte, está permitiendo que siga transitando el gas desde Rusia al corazón de Europa en un movimiento que parece sin sentido, ya que permite financiar a su enemigo. De hecho, las nominaciones de gas para mañana de Gazprom se han incrementado.

  • Rusia
  • Ucrania
  • Gas
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. y Ucrania firman acuerdo sobre minerales
Medios Internacionales

EE. UU. y Ucrania firman acuerdo sobre minerales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024