Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Putin firma decreto para tomar medidas económicas especiales en el contexto de las sanciones...

Putin firma decreto para tomar medidas económicas especiales en el contexto de las sanciones occidentales

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Marzo 2022 07:45
  • 123 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El servicio de prensa del Kremlin dijo en un comunicado que el presidente ruso Putin firmó un decreto "sobre la aplicación de medidas económicas especiales en relación con los pasos hostiles de los Estados Unidos, países extranjeros y organizaciones internacionales".

  • x
  • Putin firma decreto para tomar medidas económicas especiales en el contexto de las sanciones occidentales.
    Putin firma decreto para tomar medidas económicas especiales en el contexto de las sanciones occidentales.

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto "sobre la implementación de medidas económicas especiales en relación con los pasos hostiles de los Estados Unidos, países extranjeros y organizaciones internacionales".

En la introducción al texto del decreto, el presidente ruso indicó que su objetivo es proteger los intereses nacionales de Rusia ante "las medidas hostiles que violan el derecho internacional tomadas por Estados Unidos y otros países y organizaciones internacionales que se le sumaron, que impuso restricciones a los ciudadanos de la Federación Rusa y a las personas jurídicas rusas".

Entre las disposiciones más destacadas del decreto se encuentra la cláusula que obliga a los residentes que participen en actividades económicas en el exterior a vender obligatoriamente divisas al 80% de sus depósitos a partir del 1 de enero de 2022 a bancos autorizados sobre la base de contratos de comercio exterior firmados  con extranjeras, en un plazo no mayor a 3 días a partir de la entrada en vigencia del decreto.

Noticias Relacionadas

Trump regresa desde Canadá a EE.UU. debido a escalada en Medio Oriente

G7 pide desescalar conflicto entre Irán e "Israel"

La mayoría de los países europeos cerraron recientemente su espacio aéreo a las aerolíneas rusas, además de imponer estrictas sanciones económicas dirigidas al sector bancario de Rusia, apoyando su exclusión del sistema financiero global "SWIFT". 

Posteriormente, el ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, anunció que se implementarán todos los gastos del presupuesto de Rusia planificados para el año en curso y dijo: "Todas las obligaciones presupuestarias, especialmente las obligaciones sociales, se cumplirán con carácter prioritario".

Siluanov señaló que el gobierno ruso, en coordinación con el Banco Central de Rusia, "supervisa la situación en los mercados financieros y, si es necesario, tomará medidas para aumentar la capitalización de los bancos".

A su vez, la presidenta del Banco Central, Elvira Nabiullina, dijo que la infraestructura financiera rusa está funcionando sin interrupción y que el sistema "SPFS" puede reemplazar al sistema internacional "SWIFT", y agregó: "También hemos desarrollado la infraestructura financiera interna y funcionará sin problemas, tenemos un sistema de envío  "SPFS", que puede reemplazar a Swift dentro del país, y los participantes externos pueden conectarse a él".

Estos acontecimientos se producen días después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, firmara dos decretos presidenciales sobre el reconocimiento de Rusia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, destacando que la decisión se produjo debido a la falta de voluntad de las autoridades de Kiev para implementar los "Acuerdos de Minsk". 

  • Rusia
  • Vladimir Putin
  • Medidas Especiales
  • Estados Unidos
  • Occidente
  • Sanciones
  • x

Más Visto

El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Política

Presidente de Rusia advierte de riesgos de una tercera guerra mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024