Lukashenko pidió a Putin que desplegara S-400 en su país
El presidente de Bielorrusia pidió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que suministre a Minsk misiles de defensa aérea S-400.
Un sistema de estos misiles se han desplegado anteriormente en el distrito de Gomel, en el sureste de Bielorrusia, mientras que está previsto desplegar un segundo al oeste de la capital, “para que su protección no se limite solo a Minsk”.
El martes, el presidente de Bielorrusia negó las acusaciones de grandes pérdidas en las filas de las fuerzas rusas durante su operación especial en Ucrania.
"No hay matanzas masivas de las fuerzas armadas rusas", dijo, y agregó que "esta es la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, y del ministro de Defensa, Sergei Shoigu, de trabajar para que la población civil no sufra, ya que no están llevando a cabo tensos bombardeos".
“No hay que gritar sobre los miles de muertos, no los vemos”, agregó.
Lukashenko señaló que "la noticia de la llegada de miles de heridos a Gomel, gritando... esto es falso, y dicha noticia fue transmitida deliberadamente".
Destacó que su país seguirá atendiendo a los heridos del ejército ruso, y que el número real de heridos desde que comenzó la operación es "unos 160-170 heridos".
Por otro lado, el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, Alexei Danilov, anunció hoy martes que Ucrania podría lanzar un ataque preventivo contra Bielorrusia.
Respondiendo a la pregunta de por qué Ucrania no lanza un ataque preventivo contra Bielorrusia, Danilov dijo: "Si surge la necesidad, y si el Comandante Supremo toma una decisión, será llevada a cabo".
Más temprano, el presidente bielorruso confirmó que Minsk está discutiendo con Moscú la adquisición de los misiles tácticos rusos de precisión Iskander, que tienen un alcance de 500 km.