Embajador ruso ante la ONU en Ginebra dice que acciones de Occidente dañarán el diálogo para encontrar soluciones políticas
El diplomático expresó que ya es hora de que Estados Unidos retire sus armas nucleares de Europa occidental y oriental y de otros lugares.
-
Gatilov: bases militares estadounidenses representan una gran amenaza para la seguridad de Rusia.
El embajador de Rusia ante las Naciones Unidas en Ginebra, Gennady Gatilov, dijo que las acciones de Occidente contra Rusia dañarán el diálogo destinado a encontrar una solución política a la tensión actual.
En declaraciones exclusivas a Al Mayadeen, Gatilov se refirió a las negociaciones entre la delegación rusa y ucraniana en la región de Gomel en Bielorrusia, con la esperanza de que sea un punto de partida para una solución política entre las dos partes.
El diplomático ruso subrayó que este es el momento adecuado para la retirada de las armas nucleares de Europa occidental y oriental y de otros lugares y destacó que Estados Unidos ha desplegado bases militares en todo el mundo y les ha suministrado armas nucleares, lo que supone una amenaza para la seguridad de Rusia. .
Gatilov señaló que Moscú ha estado pidiendo durante mucho tiempo a Washington que retire estas armas de las fronteras de Rusia.
Al comentar sobre los llamados del Secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken, para despojar a Rusia de su membresía en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Embajador cree que tal paso no es posible, ya que los estatutos de la ONU establecen claramente que el Consejo de Seguridad de la ONU tiene 15 miembros; cinco miembros permanentes y 10 miembros no permanentes.
También dudó que la Asamblea General de Naciones Unidas garantice la aprobación de dos tercios de sus miembros para votar a favor de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos.
Zelensky: Listo para negociar con Putin
Anteriormente, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, anunció que estaba listo para entablar negociaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, pero enfatizó en la presencia de "un indicio de un alto el fuego integral" para negociar con Rusia.
Las negociaciones ruso-ucranianas comenzaron ayer en Bielorrusia después de que la delegación ucraniana llegara a Gomel.
Zelensky declaró que la primera ronda de negociaciones con Rusia no logró los "resultados deseados" que quería Ucrania.
Biden en llamada con Zelensky
Por su parte, la Casa Blanca dijo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló por teléfono con el mandatario ucraniano y subrayó la importancia de la continua asistencia económica y de seguridad de Estados Unidos frente a Rusia.
"El presidente Biden habló hoy con el presidente Volodymyr Zelensky de Ucrania para discutir el respaldo continuo de Estados Unidos a Ucrania mientras se defiende de la agresión rusa.
El mandatario subrayó la ayuda de Estados Unidos a Ucrania, incluidas las entregas en curso de asistencia de seguridad, apoyo económico y ayuda humanitaria", dijo la Casa Blanca en un comunicado de prensa.