Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. FAO destaca beneficios del uso de las tecnologías digitales en África subsahariana

FAO destaca beneficios del uso de las tecnologías digitales en África subsahariana

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: FAO
  • 10 Marzo 2022 09:48
  • 92 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los países costeros se benefician de una Internet rápida, gracias a los cables submarinos, y las redes móviles 4G se están expandiendo rápidamente por todo el continente. La capital de Kenia, Nairobi, es conocida como la "Sabana del Silicio" de África por su pujante economía digital.

  • x
  • Estudio de la FAO destaca beneficios del uso de las tecnologías digitales en África subsahariana.
    Estudio de la FAO destaca beneficios del uso de las tecnologías digitales en África subsahariana.

La revolución digital en curso en África subsahariana ofrece un enorme potencial para el crecimiento económico y la productividad agrícola, según nuevo informe publicado hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Los países costeros se benefician de una Internet rápida, gracias a los cables submarinos, y las redes móviles 4G se están expandiendo rápidamente por todo el continente. La capital de Kenia, Nairobi, es conocida como la "Sabana del Silicio" de África por su pujante economía digital.

A pesar de estos éxitos, gran parte del África subsahariana sigue sin estar conectada: Alrededor de un tercio de la población sigue sin poder acceder a las señales de banda ancha móvil, y solo el 28 por ciento tiene acceso a Internet.

Esto tiene implicaciones para el sector agrícola local, en el que la productividad podría verse fácilmente impulsada por nuevas tecnologías digitales como el comercio electrónico, los sensores, los drones y la mejora de las previsiones meteorológicas.

Un nuevo informe ofrece uno de los panoramas más completos hasta la fecha sobre el estado de la digitalización en la región, centrándose en la transformación digital de la agricultura.

El documento -Situación de la agricultura digital en 47 países del África subsahariana- profundiza en la situación actual y en los retos a los que se enfrentan los países a lo largo de su trayectoria de transformación digital.

Noticias Relacionadas

Naufraga barco con 70 migrantes frente a las costas de Túnez

ONU denuncia destrucción casi total de tierras agrícolas en Gaza

Para cada uno de los 47 países se ofrece una visión general de una serie de indicadores clave, como el acceso a la electricidad, la propiedad de dispositivos móviles, el número de aplicaciones en el idioma nacional, la brecha de género en el uso de los medios sociales y los marcos normativos.

Pero el estudio va más allá, destacando ejemplos e iniciativas locales que deberían ser promovidas, replicadas y ampliadas para avanzar en la transformación digital de la agricultura de la región.

"La modernización de la agricultura y la transformación rural ofrecen oportunidades reales para lograr el máximo impacto en el crecimiento y la prosperidad compartida para los países de la región de África. La digitalización ayuda a maximizar los beneficios que las tecnologías digitales pueden aportar en la transformación de las sociedades, mejorando los medios de vida a través de una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás", aseguró Abebe Haile-Gabriel, Subdirector General y Representante Regional de la FAO para África.

Potencial sin explotar

Con la mayor superficie de tierra cultivable sin cultivar del mundo, una población joven -casi el 60 por ciento de sus habitantes son menores de 25 años- y vastos recursos naturales, África subsahariana está en una posición única para duplicar o incluso triplicar su actual productividad agrícola.

Para ello, es necesaria una transformación digital del sector agroalimentario. Así, es necesario abordar los obstáculos existentes, como las limitadas infraestructuras en las zonas rurales, la insuficiente financiación de la agricultura y la inadecuada inversión en investigación y desarrollo, agroinnovación y emprendimiento agrícola.

Hacer un balance de la situación e identificar estos obstáculos puede ayudar mucho a los responsables políticos a aprovechar este potencial sin explotar.

"Hay una necesidad urgente de invertir en la conectividad de última milla para fortalecer la infraestructura digital en general y permitir el desarrollo de estrategias de agricultura digital inclusiva para avanzar en la transformación agrícola en África", dijo Anne-Rachel Inné, Directora Regional de la UIT para África.

De cara al futuro, el estudio también ofrece sugerencias sobre cómo abordar estos obstáculos. Entre ellas se incluye alentar a los gobiernos a elaborar estrategias nacionales de agricultura digital, crear un entorno empresarial más propicio para los inversores y aumentar la colaboración entre los países, las organizaciones internacionales y el sector privado, a fin de crear un conjunto inclusivo de bienes públicos digitales en la agricultura que sean sostenibles y ampliables.

  • África Subsahariana
  • Teconología digitales
  • Agricultura
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11

Temas relacionados

Ver más
Naufraga barco con 40 inmigrantes frente a la costa de Túnez
Política

Naufraga barco con 70 migrantes frente a las costas de Túnez

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Octubre
La UNRWA subrayó que la crisis agrícola agrava el colapso económico y alimentario en Gaza.
Política

ONU denuncia destrucción casi total de tierras agrícolas en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Octubre
EE.UU. reconoce que la política migratoria podría provocar inflación
Medios Internacionales

EE. UU. reconoce que la política migratoria podría provocar inflación

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre
La falta de transparencia sobre los ataques con drones podría ser aprovechada por grupos armados, advirtió Foreign Policy.
Política

Drones de Turquía intensifican guerra encubierta en Somalia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024