Ucrania no debe convertirse en una guerra de la OTAN contra Rusia, advierte Stoltenberg
El jefe de la OTAN advierte de que la operación militar rusa no debe convertirse en una guerra "en toda regla" entre Moscú y la alianza.
-
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que la OTAN no debe permitir que la situación en Ucrania se convierta en una guerra en toda regla con Moscú.
Descartando una zona de exclusión aérea el viernes, el jefe expresó su responsabilidad de "evitar que este conflicto se intensifique más allá de las fronteras de Ucrania y se convierta en una guerra total entre Rusia y la OTAN".
En entrevista con AFP, señaló que una zona de exclusión aérea sobre Ucrania probablemente llevaría a una guerra total entre Rusia y la OTAN.
La semana pasada, Kiev admitió que el establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania mientras continúa la operación militar rusa en el país podría llevar a una guerra directa entre la Federación Rusa y la OTAN, pero sigue reiterando la petición de la acción, dijo Andriy Yermak, jefe de la oficina de Volodymyr Zelensky.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el jueves que Estados Unidos no está interesado en el establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, ya que ello exigiría que los militares derribaran aviones rusos, lo que llevaría a una guerra con Rusia.
Lo más destacado de las conversaciones ucranianas sobre una guerra entre Rusia y la OTAN es el hecho de que se produjeron días después que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijera: "Tenéis dos opciones: empezar una tercera guerra mundial, ir a la guerra con Rusia físicamente. O dos, asegurarse de que un país que actúa de forma tan contraria al derecho internacional acabe pagando el precio".
Hoy mismo, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, subrayó que establecer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania podría llevar a Estados Unidos a una guerra directa con Rusia.
Frustración en Ucrania
El Secretario General declaró a la agencia Anadolu que comprende la "frustración" de Kiev por la decisión de la alianza de no establecer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.
Añadió que "una escalada más allá de las fronteras de Ucrania en realidad solo causaría aún más sufrimiento y muertes."
"Implementar una zona de exclusión aérea en Ucrania significaría ataques aéreos masivos contra los sistemas de defensa aérea rusos, lo que llevaría a una confrontación directa con Rusia", advirtió Stoltenberg.
Al ser preguntado por las intenciones de la OTAN en cuanto al aumento de su potencial, el responsable de la OTAN dijo que se tomarán decisiones importantes durante la cumbre de Madrid de junio, y pidió a los aliados europeos que aumenten los presupuestos militares.
En cuanto a las sanciones contra Rusia, Stoltenberg declaró que se espera que todos los aliados de la OTAN sancionen a Rusia y que también se informó a Turquía.