Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba sigue, contra bloqueos, ataques y mentiras

Cuba sigue, contra bloqueos, ataques y mentiras

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate
  • 16 Marzo 2022 03:32
  • 92 Visualizaciones

Los asistentes al evento Coloquio Patria, organizado por Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y Resumen Latinoamericano, emitieron en la tarde del martes 15 de marzo una declaración oficial. Presidente cubano recibe en el Palacio de la Revolución a los participantes.

  • x
  • Cuba sigue, contra bloqueos, ataques y mentiras
    Presidente cubano recibe a los participantes en el Coloquio Patria. 

El Coloquio Internacional Patria que sesiona desde ayer lunes en la Casa de las América, en La Habana, y al que asisten periodistas y comunicadores de Argentina, Chile, México, Brasil, Venezuela, España, Líbano y Estados Unidos, junto a más de cien invitados de Cuba, emitió su declaración final. 

El evento organizado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y Resumen Latinoamericano rinde homenaje a los 130 años de la fundación del periódico Patria y se realiza en el contexto de las jornadas del Día de la Prensa Cubana, que se celebra cada 14 de marzo. 

En este momento, en el salón Portocarrero del Palacio de la Revolución, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,  tiene encuentro con participantes en el encuentro.

Según informó la cuenta en Twitter de la Presidencia cubana, el mandatario recibió en el Palacio de la Revolución a los delegados de ocho países que asistieron a la cita, en intercambio que sirvió de pretexto para agradecer “su trabajo en defensa de la verdad y de Cuba”. 

El jefe de Estado habló a los periodistas, influencers y expertos de la comunicación sobre la realidad cubana, el recrudecimiento del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19 en la nación antillana y el desarrollo de sus propios inmunógenos, informó la Presidencia en Twitter.

“Que el mundo virtual, con personas como ustedes, sea cada vez mejor, que no predomine el odio, que se mueva por amor, por humanismo, por solidaridad. Solo les pido que unamos todos los esfuerzos posibles”, instó el presidente.

Además, aseguró a los presentes que se requiere de su aporte y de su crítica, pues “no somos una sociedad perfecta”, pero urge también la articulación contra la hegemonía imperial, “para hacer posible un mundo mejor, real y virtual”.

Mientras, la declaración final del evento ratificó el compromiso con la Isla que sufre el hostigamiento de Washington, y recordó que su política se traduce en medidas de asfixia económica y cerco mediático dirigidas a desestabilizar el orden interno, publica Cubadebate.

Related News

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Leningrado: heroísmo y victoria en el cerco más largo de la guerra

Declaración del Coloquio Internacional Patria.

Casa de las Américas, La Habana, 15 de marzo del 2022.

Cuba sigue, contra bloqueos, ataques y mentiras. Los intentos de cercarla y aislarla han demostrado una vez más que fracasan: aquí están periodistas, intelectuales, artistas y comunicadores de varios países reunidos en el Coloquio Internacional Patria organizado por la Unión de Periodistas de Cuba, realizado en la Casa de las Américas, en La Habana. 

Nuevamente se expresa la solidaridad y compromiso internacional con Cuba que se encuentra frente a una política de asfixia económica y asedio mediático dirigida por el gobierno estadounidense. La administración del presidente Joe Biden mantuvo los lineamientos trazados por su antecesor, Donald Trump, remarcando otra vez la dimensión bipartidista de la política contra la isla. 

La consecuencia de esa continuidad se ha expresado en la ausencia de flexibilización del bloqueo aún en tiempo de pandemia que, en el caso de Cuba, se combinó con las necesarias restricciones sanitarias y, en consecuencia, el cierre del turismo internacional y sus ingresos. La apuesta desde Washington, los sectores siempre golpistas de la Florida, fue utilizar ese escenario para lanzar una ofensiva desestabilizadora, como pudo verse en el 2021.

Esa ofensiva estuvo acompañada de una inmensa campaña mediática internacional vía redes sociales, grandes medios, fundaciones, que prepararon, acompañaron y maximizaron los hechos vividos. Las mentiras, creación de realidades falseadas hasta proyectar una situación alejada de lo que efectivamente sucedía, fueron, como era predecible, parte del recetario. 

Esto no significa desconocer las dificultades materiales de la población y los desafíos políticos internos. Pero la situación económica no puede entenderse sin el bloqueo que afecta transversalmente a la vida de Cuba: cierres de canales para el envío de remesas, sanciones a quienes comercien con la isla, hasta el intento de clausura mediática con la imposibilidad, por ejemplo, de utilizar plataformas que son de uso común en la mayoría de los países.  

Se trata de la persistencia y agudización de una agresión que ocurre en un contexto de crisis global y declive de la hegemonía estadounidense. Estados Unidos se encuentra ante una ya evidente pérdida de capacidad para moldear el mundo según su estrategia y necesidad, como lo demuestra la reciente retirada caótica de Afganistán o la actual guerra en Ucrania. 

Cuba está entonces de pie, como desde 1959, con nuevas respuestas por encontrar, una historia a ser defendida, las puertas siempre abiertas al amigo y a la amiga sincera. Este Coloquio Internacional Patria, en homenaje a los 130 años de la fundación del periódico de José Martí, vuelve a mostrar que Cuba no está sola, avanza, debate, se encuentra en la Casa de las Américas, casa del continente, horizonte común y necesario.  

Marco Teruggi, Daniel David Devita, Gustavo Javier Arroyo, Bruno Lonatti; María Fernanda Ruíz, Ana Silvia Fernández, Javier Couso, Ana Hurtado, Carlos G. Penalva, Orlenys Ortiz ,Gustavo Borges Revilla; Heizel Patiño, Jerónimo Zarco, Pedro Santander, Manolo de los Santos, Ben  Becker, Vivian Fernandes y Wafica Mehdi.

  • Cuba
  • Coloquio Patria
  • La Habana
  • Bloqueo
  • UPEC
  • Resumen Latinoamericano
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Alma Plus entrevista Lis Cuesta durante el IV Coloquio Internacional Patria, en La Habana
Política

Lis Cuesta: su visión sobre Cuba y la causa de Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
Stand de Al Mayadeen en el IV Coloquio Internacional Patria
Política

Lucha de los pueblos árabes centró debates en IV Coloquio Patria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024