Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Boris Johnson visita Arabia Saudita para hablar de petróleo

Boris Johnson visita Arabia Saudita para hablar de petróleo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: France 24
  • 18 Marzo 2022 00:49
  • 204 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El objetivo del primer ministro británico era convencer a los países productores de petróleo del Golfo que aumenten su producción para frenar el alza de los precios del crudo.

  • x
  • Boris Johnson visita Arabia Saudita para hablar de petróleo
    Boris Johnson visita Arabia Saudita para hablar de petróleo.

El primer ministro británico visitó Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, con el onjetico de convencer a los países productores de petróleo dle Golfo para que aumenten la producción y poder frenar el alza de los precios del crudo debido a la operación militar especial de Rusia en Ucrania.

De acuerdo con France 24 su viaje fue fuertemente criticado por las organizaciones de derechos humanos, después de que 81 hombres fueron ejecutados el sábado último en Arabia Saudita, sin que el reino aclarara los motivos de esa masiva condena a muerte.

El miércoles anterior, en la capital saudita, Riad, el premier británico Boris Johnson se reunió con Mohamed bin Salman (MBS), el líder de facto del reino. 

Según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores saudita, los dos líderes políticos discutieron "cuestiones internacionales de interés común, incluidos los acontecimientos en Ucrania".

La Agencia de Prensa Saudita SPA, por su parte, dijo que el Reino Saudita y Reino Unido firmaron un memorando de entendimiento para el establecimiento de un consejo de asociación estratégica.

Antes de eso, Johnson se reunió con el líder de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed (MBZ), con quien habló de la "estabilidad del mercado energético mundial", según comunicó la agencia oficial de noticias emiratí, WAM.

Noticias Relacionadas

Irán impulsa frente islámico contra escalada israelí en la región

ONU denuncia saqueos y corrupción sistemática en Sudán del Sur

La visita del primer ministro británico al Golfo se produce en un contexto de alta volatilidad de los precios del crudo, debido a la operación militar especial de Rusia en Ucrania.

En el marco de las sanciones impuestas a Moscú, Estados Unidos y el Reino Unido han decidido dejar de comprar petróleo y gas a Moscú, mientras que la Unión Europea, en este aspecto mucho más dependiente de Rusia, intenta buscar alternativas y reducir en dos tercios sus importaciones de gas este año.

Así, el viaje de Johnson se realizó con el objetivo de alcanzar compromisos para contener los precios del petróleo, que se han disparado hasta casi 140 dólares el barril, antes de volver a caer por debajo de los 100 dólares.

Rusia es el mayor productor mundial de gas y uno de los mayores productores de petróleo.

¿Occidente o Rusia? La cuestión no resuelta de los Estados del Golfo

En un comunicado, Boris Johnson dijo que quería construir una "coalición internacional" para hacer frente a la "nueva realidad" creada por la guerra.

Pero en el conflicto armado entre Ucrania y Rusia, los Estados del Golfo, que mantienen relaciones privilegiadas tanto con Occidente como con Moscú, se han negado a adoptar una posición clara de condena a Moscú.

El jueves pasado, las naciones del G7 pidieron a los países productores de petróleo y de gas que aumenten la producción y las entregas, para hacer frente al aumento de los precios de la energía en el contexto actual.

Pero el G7 se enfrenta a las reticencias de los países del Golfo, que por el momento, no quieren romper sus compromisos de precios decididos en el marco de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Riad y Moscú.

  • Boris Johnson
  • Arabia Saudita
  • Petróleo
  • precios de petróleo
  • x

Más Visto

Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • 12 Septiembre 07:34
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Aramco prevé distribuir en total 85 mil 400 millones de dólares en dividendos durante 2025.
Política

Aramco pierde utilidades por caída en precios del petróleo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Agosto
Pese a la caída, Aramco conserva el título de la petrolera más valiosa del planeta, con un mercado estimado en 1,55 billones de dólares.
Política

Aramco registra la mayor caída bursátil entre petroleras en 2024

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024