Cargas de armas que entren en Ucrania serán objetivos militares legítimos, dice Lavrov
Moscú no permitirá los suministros de sistemas antiaéreos a Ucrania por otros países, aseguró el canciller ruso.
"Hemos dado a entender claramente que cualquier carga de armas que entre en territorio ucraniano se convertirá en un objetivo legítimo. Esto está claro absolutamente porque estamos realizando una operación dirigida a erradicar cualquier amenaza a Rusia precedente del territorio ucraniano", afirmó el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en una entrevista concedida a RT.
Recordó al respecto la fórmula fijada en varios acuerdos de que ningún país debe reforzar su seguridad a costa de la seguridad de otros.
"Rusia busca obtener garantías de seguridad que sean basadas en la indivisibilidad de seguridad común para Ucrania, Rusia y todos los países europeos que llevamos muchos años proponiendo", reiteró.
"No permitiremos que estos riesgos se materialicen", apuntó.
Moscú no solo quiere erradicar cualquier amenaza procedente del vecino país militarizado sino también obtener garantías de seguridad tanto para Rusia, como para Ucrania y todos los países europeos, dijo.
Al hablar sobre los llamamientos del presidente Volodymyr Zelenski para que se establezca una zona de exclusión aérea en Ucrania o que se suministren aviones al país, Lavrov señaló que, a su juicio, el líder ucraniano entiende que el mandatario estadounidense es un político veterano para el que la amenaza de confrontación directa es inaceptable.
Sin embargo, considera que se está dirigiendo a políticos estadounidenses menos responsables que están siendo "agitados por los grupos de influencia ucranianos" y están siendo "guiados por sentimientos rusófobos".
"Me parece que Zelenski espera que ellos empujen al presidente estadounidense hacia un enfoque de más confrontación", explicó.
Asimismo, en el contexto de los llamamientos de Ucrania a varios países de la OTAN para que le entreguen sistemas antiaéreos de fabricación soviética, el canciller ruso subrayó que estos sistemas habían sido suministrados a los países bajo acuerdos y contratos intergubernamentales con certificados de usuario que excluyen la entrega de este tipo de armas a terceros.
"Es un requisito legal, aunque entiendo que los socios occidentales hoy en día no acatan mucho las leyes, han violado el principio de presunción de inocencia, la santidad de la propiedad privada, es decir los valores liberales que se declaran como inviolables durante siglos", manifestó, en referencia la práctica ya habitual de acusar a Rusia sin presentar pruebas y a las sanciones occidentales que bloquearon fondos y propiedades de varios individuos rusos.
Ministerio de Defensa de Rusia: Dos misiles rusos Iskander destruyeron sistemas de misiles ucranianos
El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashenkov, anunció este viernes que los militares rusos destruyeron los sistemas de misiles de los "nacionalistas ucranianos" con dos misiles de crucero rusos Iskander en respuesta al ataque contra la ciudad ucraniana de Melitópol.
Según datos de los militares rusos, la noche del 18 de marzo, las fuerzas ucranianas atacaron las zonas residenciales de Melitópol desde las afueras en el sudeste de la ciudad de Zaporozhie, "controlada totalmente por las unidades nacionalistas ucranianas", con misiles tácticos Tochka-U.
"Las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia determinaron las coordenadas de los lanzamientos de misiles balísticos ucranianos. Para impedir los ataques con misiles y proteger a los ciudadanos ucranianos de nuevos ataques del régimen nacionalista de Kiev, dos misiles Iskander destruyeron los lanzadores de misiles de nacionalistas ucranianos", afirmó Konashenkov.