Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China insta a EE.UU. y la OTAN a dialogar con Rusia sobre Ucrania

China insta a EE.UU. y la OTAN a dialogar con Rusia sobre Ucrania

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 19 Marzo 2022 09:19
  • 138 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

China soslayó que el conflicto y la confrontación armada no benefician a ninguna de las partes involucradas.

  • x
  • China insta a EE.UU. y la OTAN a dialogar con Rusia sobre Ucrania.
    China insta a EE.UU. y la OTAN a dialogar con Rusia sobre Ucrania.

El presidente de China, Xi Jinping, expresó que tanto Estados Unidos como la OTAN deben entablar un diálogo con Rusia en aras de resolver el conflicto con Ucrania. Aseguró que “la paz constituye una de las riquezas que debiera ser más valorada por la comunidad internacional”.

En reunión sostenida con su homólogo Joe Biden por videoconferencia, el mandatario chino remarcó que “el conflicto y la confrontación no benefician a nadie”, al tiempo que destacó que todas las partes deben apoyar el diálogo para que este conduzca a solucionar las garantías de seguridad nacional tanto rusas como ucranianas.

El jefe de Estado de la nación asiática remarcó que la situación solo puede resolverse con diálogo y no a través de sanciones que ponen en riesgo la economía global.

"Un mayor desarrollo de esta situación provocará también una crisis grave de la economía mundial, el comercio, las finanzas, la energía, los alimentos, las cadenas de producción y los suministros, lo que empeorará todavía más el difícil contexto por el que atraviesa la economía mundial, y causará pérdidas irreparables", expresó Jinping.

Noticias Relacionadas

Rusia condena agresión contra Irán y advierte sobre riesgo nuclear

Cooperación entre Rusia e Irán enoja a "Israel" y Estados Unidos

Quien además soslayó que Washington y Beijing no pueden llegar a confrontar. "Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, y siendo las dos economías más grandes del mundo, no solo debemos dirigir la evolución de las relaciones entre China y EE.UU. por el camino correcto; sino también asumir nuestras debidas responsabilidades internacionales y esforzarnos por la paz y la tranquilidad en el mundo", dijo.

A lo cual agregó que “China y EE.UU. tenían diferencias en el pasado, las tienen en el presente, y tendrán diferencias en el futuro. La clave es gestionar estas diferencias. Una relación estable y en desarrollo entre China y EE.UU. es beneficiosa para ambas partes”.

El Ejecutivo chino también se refirió al estancamiento creado por la Administración Trump en lo concerniente a la independencia de Taiwán, y tildó de peligroso el hecho de que algunas personas en EE.UU. envíen señales falsas a las fuerzas que abogan por la independencia de dicho territorio”.

Ambos dignatarios coincidieron en que sus naciones deben respetarse mutuamente, coexistir de forma pacífica y evitar cualquier tipo de confrontación; así como fortalecer la interacción y el diálogo a todos los niveles y en todos los ámbitos.

Mientras, el titular de la Casa Blanca expresó que “no está dispuesto a librar una nueva guerra fría con China”, ni a transformar su sistema. Así como tampoco a apoyar la "independencia de Taiwán", o a buscar un conflicto con Corea del Norte; en tanto señaló haber tomado muy en serio su intercambio con Jinping.

  • China
  • Otan
  • Rusia
  • Ucrania
  • Crisis Ucraniana
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
La reunión entre el canciller ruso Sergei Lavrov y el canciller chino Wang Yi en Moscú, 18 de septiembre 2023. (Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia)
Política

Rusia y China mantienen postura similar respecto a EE.UU. y Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024