Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Conferencia EE.UU.-Cuba llama a Biden a normalizar relaciones

Conferencia EE.UU.-Cuba llama a Biden a normalizar relaciones

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 21 Marzo 2022 10:57
  • 128 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Movimientos estadounidenses de solidaridad con Cuba protagonizaron una Conferencia de Normalización entre ambos países.

  • Las diversas organizaciones criticaron el reforzamiento de la política anticubana por parte del Gobierno del entonces presidente Donald Trump y su continuidad bajo la actual administración de Joe Biden.
    Las diversas organizaciones criticaron el reforzamiento de la política anticubana por parte del Gobierno del entonces presidente Donald Trump y su continuidad bajo la actual administración de Joe Biden.

La Conferencia Internacional de Normalización Estados Unidos–Cuba que concluyó este domingo en Nueva York, en lo que los organizadores denominaron "otro esfuerzo universal para poner fin a la ilegal política de bloqueo la Casa Blanca hacia Cuba".

El cónclave contó con las participación de organizaciones de solidaridad con Cuba de los propios Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica y Colombia, las cuales pretenden formar un frente común de las organizaciones de solidaridad y de personas de buena voluntad para demandar "el cese de la criminal política contra el pueblo cubano".

Desde la organización Puentes de Amor, liderada por Carlos Lazo, denunciaron la historia de agresiones de las diferentes administraciones de Estados Unidos contra la familia cubana y destacó las prohibiciones injustas que impiden una mayor cercanía entre familiares de ambos países.

Por su parte, por la Coalición Friends of Cuba en Sudáfrica, Clever Banganayi, agradeció al pueblo cubano su solidaridad con el continente africano y demandó, en ese sentido, el fin de la política de hostilidad, por considerarla contraproducente con la historia de la Isla.

Los representantes de las diversas organizaciones criticaron el reforzamiento de la política anticubana por parte del Gobierno del entonces presidente Donald Trump (2017-2021) y su continuidad bajo la actual administración de Joe Biden.

El encuentro sesionó en la sede de la asociación solidaria The People’s Forum, Nueva York, con la presencia de más 150 personas, al tiempo que cientos de activistas de otros países tomaron parte de forma virtual a través de plataformas en línea.

El embajador adjunto de Cuba ante la ONU, Yuri Gala, en una intervención ante los participantes dijo : “Es inaceptable negar al pueblo de Cuba el derecho a la paz y al desarrollo. Cuba seguirá luchando. Todos estamos en el lado correcto de la historia”.

A su vez, la coordinadora del Programa de Becas Escuela Latinoamericana de Medicina en Pastores por la Paz, Samira M. Adrrey, criticó el bloqueo: "Imagínese la cantidad de energía humana que se desperdicia al lidiar con el bloqueo de EE.UU. en la vida cotidiana de los cubanos". 

  • Estdos Unidos
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Cuba
  • Solidaridad Con Cuba
  • Relaciones Cuba - Estados Unidos

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

  • 25 Septiembre 08:47
Yaroslav Hunka, un exsoldado nazi ucraniano de 98 años, elogiado en el parlamento canadiense.

Canadá pide disculpa por ovacionar a un veterano nazi

  • 25 Septiembre 11:37

Temas relacionados

Ver más
Banderas de Cuba y China
Política

China tilda de acoso sanciones de EEUU a Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023