Acuerdan abrir siete corredores humanitarios en Ucrania
Según la vice primera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, un corredor humanitario estará abierto en la región de Donetsk, de Mariúpol a Zaporiyia. Otros funcionarán en la región de Zaporiyia: de la ciudad de Pologui a Zaporiyia y de la ciudad de Melitópol a Zaporiyia.
Un total de siete corredores humanitarios fueron acordados para este 24 de marzo, declaró la vice primera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk.
Según Vereschuk, un corredor humanitario estará abierto en la región de Donetsk, de Mariúpol a Zaporiyia. Otros funcionarán en la región de Zaporiyia: de la ciudad de Pologui a Zaporiyia y de la ciudad de Melitópol a Zaporiyia.
También se abrirán corredores en la región de Kiev: desde la localidad Velíkaya Dímerka a Brovary, desde la aldea Bogdánovka a Brovary, desde la ciudad de Makárov a Zhitomir y del pueblo de Bervitsa a Brovary.
Hoy se cumple un mes que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el pasado 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania, alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, reconocidas por Moscú tres días antes como Estados soberanos, necesitan ayuda frente a la agresión de Kiev.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques no van dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.