Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. FMI se reúne para certificar acuerdo de deuda de Argentina

FMI se reúne para certificar acuerdo de deuda de Argentina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 25 Marzo 2022 06:02
  • 61 Visualizaciones

De certificarse el acuerdo en definitiva con el FMI, Argentina deberá liberar una primera cuantía de 9 mil 800 millones de dólares.

  • x
  • FMI se reúne para certificar acuerdo de deuda de Argentina.
    FMI se reúne para certificar acuerdo de deuda de Argentina.

El directorio del Fondo Monetario Internacional se reunirá este viernes con el fin de analizar y certificar la aprobación del acuerdo para refinanciar la deuda de Argentina con dicho ente, ascendente a por 45 mil millones de dólares, y generada durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Este será el último paso en las negociaciones entre dicho ente financiero y la nación suramericana, luego de que el Congreso aprobara el mismo. Tras dicha certificación Argentina deberá liberar una primera cuantía de 9 mil 800 millones de dólares, los cuales fortalecerán las reservas del Banco Central.

La reunión de este viernes se produce luego de que la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sostuviera el pasado martes un encuentro con el presidente argentino, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, en el cual el mandatario ratificó su compromiso “para hacer que su programa económico sea un éxito”.

A lo que se añade igualmente una negociación de nuevas condiciones con el Club de París para solventar el adeudo del país con dicho grupo de acreedores.

Noticias Relacionadas

Administración de Milei desmantela organismos sanitarios en Argentina

Abuelas de Plaza de Mayo recuperan nieto 140

Asimismo, el Ejecutivo y el FMI acordaron entre otras cuestiones ofrecer retornos en moneda local que no cedan contra la inflación, y encaminados a reforzar los desincentivos de la dolarización y evitar así presiones del frente externo.

El titular del Banco Central, Miguel Pesce, soslayó al respecto que “vamos a seguir midiendo la posibilidad de subir la tasa de interés o mantenerla”, en correspondencia del comportamiento de los precios de mercado interno. A propósito, la semana que transcurre dicha entidad financiera anunció un alza de la tasa de referencia del 42.5 al 44.5 por ciento.

Este incremento es preocupante, sumado al hecho de que las condiciones sociales y de falta de acceso al crédito internacional impiden resolver el problema inflacionario con una política de shock inmediato.

Para atenuarlo el funcionario señaló como única salida el crecimiento económico y una mayor producción, fundamentalmente de las denominadas mega empresas.

"Necesitamos que las empresas que producen bienes de consumo masivo respondan a los tirones de la demanda agregada por el resultado de las paritarias y las políticas públicas con más producción y no con aumento de precios", sostuvo Pesce.

"Creo que removidos esos dos obstáculos, la Argentina hoy tiene un horizonte de crecimiento posible. Especialmente porque las exportaciones que estaban en el orden de los 60 mil millones en los últimos cinco años el año pasado dieron 78 mil millones y este año esperamos que lleguen a más de 80 mil millones", pormenorizó el titular del Banco Central.

  • Argentina
  • Fmi
  • Deuda
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Argentina acelera negociaciones con el FMI para un nuevo crédito
Medios Internacionales

Argentina acelera negociaciones con el FMI para un nuevo crédito

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Marzo
FMI extiende vencimientos de pago de la deuda Argentina
Política

FMI extiende vencimientos de pago de la deuda Argentina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024