Presidente tunecino descarta elecciones anticipadas tras disolver el Parlamento
Saied dijo anteriormente que formaría un comité para reescribir la constitución para someterla a referéndum en julio y luego celebrar elecciones parlamentarias en diciembre.
El presidente tunecino, Kais Saied, dijo, durante una reunión con la primera ministra Najla Bouden, que las elecciones parlamentarias no se llevarán a cabo durante los próximos tres meses.
Saied agregó: "Ayer, hablaron de tres meses para las elecciones, de acuerdo con el artículo 89 de la Constitución. No sé de dónde vinieron con esta interpretación".
Señaló anteriormente que formaría un comité para reescribir la constitución para someterla a referéndum en julio y luego celebrar elecciones parlamentarias en diciembre.
Al mismo tiempo, el jefe del Partido Constitucional Libre, Abeer Moussa, dijo: "Saied no tiene otra opción según la constitución y debe convocar elecciones dentro de tres meses".
Por su parte, el líder del movimiento Al Nahda, Rached Ghannouchi, señaló que "el movimiento rechaza el paso de disolver el parlamento dado por Saied, y boicoteará cualquier referéndum que lo solicite para reestructurar unilateralmente el sistema político".
Por otro lado, la Unión General Tunecina del Trabajo dio la bienvenida a la disolución del parlamento y apuntó: "Ya no hay necesidad de que el parlamento continúe con su trabajo suspendido".
El miércoles, Saied emitió un decreto disolviendo el parlamento, que ha estado suspendido desde el año pasado.
Tras una sesión virtual del Parlamento, la policía antiterrorista de Túnez cita a Ghannouchi
La oficina de Rached Ghannouchi, líder del movimiento Al Nahda y presidente del disuelto parlamento tunecino, dijo este viernes que la policía antiterrorista citó a su líder para investigarlo debido a una sesión virtual del parlamento celebrada esta semana.
La citación incluyó también a otros miembros del Parlamento que apoyaron o participaron en una sesión virtual esta semana para desafiar el anuncio del presidente Kais Saied respecto a la suspensión del Parlamento.
La sesión despertó la "ira" de Saied, quien la describió como un "intento de golpe fallido".
Testigos dijeron que varios diputados llegaron a la sede de la investigación de delitos terroristas en Bouchoucha, en la capital tunecina. Mientras, otros representantes se reunieron para apoyar a sus colegas.