Ucrania se ha vuelto más realista sobre su estatus neutral y libre de armas nucleares
El jefe de la delegación rusa en las negociaciones ruso-ucranianas, Vladimir Medinsky, hizo este comentario y añadió que el borrador del tratado de paz aun no está listo.
El jefe de la delegación rusa en las negociaciones entre Moscú y Kiev, Vladimir Medinsky, dijo que la parte ucraniana "se ha vuelto más realista en temas relacionados con el estatus neutral y libre de armas nucleares", y señaló que el borrador del tratado de paz aun no está listo.
Medinsky dijo que "David Arachmia (jefe de la delegación ucraniana en las negociaciones) declaró que Rusia acepta la posición de su país, a excepción de lo relacionado con Crimea".
"Solo puedo repetir los temas previamente acordados, a saber, el estatus de Ucrania como un país libre de armas nucleares y neutral, la prohibición de bases militares extranjeras, la negativa a desplegar fuerzas extranjeras y cualquier arma de misiles ofensivos, el desarrollo y producción de armas de destrucción masiva, la realización de ejercicios con la participación de fuerzas extranjeras solo con el permiso de los Estados garantes, incluida Rusia, y también el establecimiento de un sistema de garantías de seguridad internacional para una Ucrania neutral, acordado en Estambul. De hecho, esto es lo que Rusia ha estado trabajando duro y constantemente para lograr desde 2014", dijo el jefe de la delegación de Moscú.
El negociador ruso continuó: "Vemos que la parte ucraniana ha comenzado a abordar estos problemas de manera realista, y entendemos que Arachamia se dirige a su audiencia, y si describe todo esto como la posición de Ucrania, no lo lamentamos".
También dijo: "Con respecto a Crimea y Donbás, la posición de Rusia permanece sin cambios y no comparte el optimismo de su homólogo ucraniano con respecto a la preparación del proyecto de tratado de paz para su presentación a la cumbre".
Explicó que, "Con respecto a la preparación del proyecto de acuerdo para la cumbre, lamentablemente no comparto el optimismo de Arakhamia, tenemos que trabajar más. Veo que los cuerpos diplomáticos y militares de Ucrania, me parece, están muy atrasados en la implementación incluso de los acuerdos que ya se han alcanzado a nivel político".
Mientras tanto, Medinsky confirmó que las negociaciones continuarán el lunes.
Hace unos días, Medinsky confirmó que su país había recibido "propuestas escritas de Ucrania que confirman su búsqueda de ser un país neutral y libre de armas nucleares", al concluir la primera ronda de negociaciones entre las delegaciones en Estambul, que se llevó a cabo el pasado martes.