Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bolivia celebra reconocimientos de Chile en el caso Silala

Bolivia celebra reconocimientos de Chile en el caso Silala

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 5 Abril 2022 06:32
  • 80 Visualizaciones

Esta semana continúan las deposiciones de ambas delegaciones en el Tribunal Internacional sobre las aguas del Silala.

  • x
  • La disputa por las aguas del Silala llegó hasta la CIJ después de que Chile presentara una demanda en 2016 para que ese recurso hídrico sea reconocido como un “río” de curso internacional.
    La disputa por las aguas del Silala llegó hasta la CIJ después de que Chile presentara una demanda en 2016 para que ese recurso hídrico sea reconocido como un “río” de curso internacional.

Bolivia celebró el lunes el reconocimiento de Chile del derecho del Gobierno boliviano sobre los canales artificiales construidos en el Silala e incluso no objete su posible desmantelamiento, en la continuación de los alegatos entre ambos países como parte de la vista oral del Tribunal Internacional de La Haya.

El secretario general de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos Internacionales, de Bolivia, Emerson Calderón, estuvo presente en la sesión.

En particular, Calderón ejemplificó que "el viernes, la agente de Chile (Ximena Fuentes) reconoció que su país no se opone a que Bolivia pueda ejercer sus derechos sobre los canales instalados en el Silala.

"Incluso, tomar decisiones con respecto a su conservación o no de esta infraestructura que ha provocado un flujo mejorado en el caudal transfronterizo que actualmente está escurriéndose hacia Chile”, precisó.

Según Calderón, el reconocimiento es importante porque “en el pasado Chile pretendía que Bolivia mantenga la canalización y el flujo mejorado hacia su territorio”.

Ahora debemos destacar que hubo un reconocimiento (al menos) en la participación del viernes en el que finalmente Chile aceptó que, sobre la canalización, Bolivia tiene una libre disponibilidad".

Noticias Relacionadas

Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

Rechazo internacional a amenaza arancelaria de Trump contra BRICS

"El equipo chileno ha aceptado que Bolivia tiene derecho a restaurar los humedales que se han visto perjudicados por la infraestructura instalada en el lugar”, explicó.

De acuerdo al experto, "Chile, unilateralmente, creó una red de canalización de las aguas subterráneas que vienen de Bolivia para aumentar flujo de agua de manera artificial no para protegerlo de la contaminación por huevos de mosquitos".

Agregó que  esas aguas  han sido durante casi 100 años un curso de agua internacional singular, pues cuenta con caudales aumentados artificialmente.

El viernes, en el comienzo de la presentación de los alegatos orales por las aguas del Silala en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, la agente chilena Ximena Fuentes afirmó que “Chile no tiene ninguna objeción a que Bolivia desmantele los canales” artificiales construidos para el flujo de ese recurso hídrico al vecino país.

Bolivia desestimó las razones sanitarias que expuso Chile para la construcción de los canales del Silala. Los argumentos que expuso Chile tenían que ver con canales para un control de insectos.

Sin embargo, el abogado e ingeniero civil Gabriel Eckstein reveló documentos que señalan el interés económico, y no sanitarios, de empresas chilenas, como  la ferroviaria Antofagasta-Bolivia (FCAB), de contar con un mayor de agua dulce en una de las zonas más áridas del planeta.

Este lunes, Bolivia continúa con la exposición de sus alegatos orales ante la Corte de La Haya.

La disputa por las aguas del Silala llegó hasta la CIJ después de que Chile presentara una demanda en 2016 para que ese recurso hídrico, que nace en manantiales del territorio boliviano, sea reconocido como un “río” de curso internacional, y dos años después Bolivia planteara una contrademanda.

  • Bolivia
  • Chile
  • Caso Silala
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
América Latina se pronuncia sobre la decisión de la Haya
Política

América Latina respalda a Palestina tras fallo de tribunal de La Haya

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Enero 2024
¿Benefician las alineaciones internacionales a los palestinos?
Política

¿Benefician las alineaciones internacionales a los palestinos?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Noviembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024