Gobierno de Hadi decide negociar con Ansar Allah alto al fuego permanente en Yemen
El presidente saliente, Abd Rabbuh Mansour Hadi, decidió transferir el poder a un consejo de liderazgo presidencial para completar la implementación de las tareas de la fase de transición. Declaró que la entidad ejercerá sus plenos poderes de conformidad con la constitución y la iniciativa del Golfo.
El presidente saliente, Abd Rabbuh Mansour Hadi, anunció este jueves que su gobierno negociará con el movimiento Ansar Allah un alto el fuego permanente en Yemen y se sentará a la mesa de negociaciones para llegar a una "solución política final e integral que incluya una fase de transición que haga que Yemen pase de ser un estado de guerra a un estado de paz".
Para ello, Hadi asignó a un consejo de liderazgo presidencial completar la implementación de las tareas de la fase de transición. "Este consejo ejercerá sus plenos poderes de conformidad con la constitución y la iniciativa del Golfo", señaló.
El anuncio indicó que el Consejo "tiene jurisdicción sobre todas las facultades del vicepresidente". Además, se hará cargo de la dirección política, militar y de seguridad del país durante todo el período de transición.
El documento asegura que las decisiones del Consejo se emitirán por consenso, en caso de incompatibilidad, y se adoptarán mediante votación por mayoría simple.
El Consejo Presidencial incluye siete miembros: Sultan Al-Arada, Tariq Saleh, Abdul Rahman Abu Zara'a, Abdullah Al-Alimi, Othman Majali, Aidarous Al-Zubaidi y Faraj Al-Bahsani.
Hadi también decidió relevar de su cargo a su adjunto, Ali Mohsen Al-Ahmar.
Arabia Saudita insta al Consejo a negociar con Ansar Allah
Arabia Saudita acogió con beneplácito el establecimiento del Consejo Presidencial de Yemen, y destacó su pleno apoyo para permitirle ejercer sus deberes en la implementación de políticas e iniciativas efectivas que lograrían la seguridad y la estabilidad del país.
El reino instó al Consejo comenzar a negociar con Ansar Allah bajo la supervisión de las Naciones Unidas.
Asimismo, trascendió que el príncipe heredero saudí Mohammad bin Salman recibió al presidente del Consejo Presidencial de Yemen y demás membros.
A principios de este mes entró en vigor la tregua entre la coalición saudí y el gobierno de Saná.
El enviado de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, dijo: "Bajo esta tregua se detendrán todas las operaciones militares ofensivas por tierra, aire y mar".