EE.UU. advierte a India contra un acercamiento estratégico con Rusia
En Washington están "decepcionados" por algunas decisiones de Nueva Delhi, ha asegurado el director del Consejo Económico Nacional de EE.UU., Brian Deese. Stoltenberg califica de "serio desafío" el que China no condene la operación militar rusa en Ucrania.
Estados Unidos advirtió a la India en contra de cooperar con Rusia y expresó la "decepción" de la Administración de Biden por la postura de Nueva Delhi en medio de la operación militar en Ucrania, informa Bloomberg.
Las consecuencias para la India de un "acercamiento estratégico más explícito" con Moscú serían "significativas y a largo plazo", según declaró a los periodistas el director del Consejo Económico Nacional de EE.UU., Brian Deese.
"Ciertamente hay áreas en las que nos han decepcionado las decisiones tanto de China como de la India", dijo el funcionario, ya que la reticencia de Nueva Delhi a imponer sanciones económicas y suspender sus relaciones con Moscú, las complica con Washington.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India aún no ha respondido a la solicitud de comentar la situación de Bloomberg.
A diferencia de Estados Unidos y la UE, la India no ha criticado a Rusia por su operación militar en Ucrania, limitando sus comentarios a pedir el fin de las hostilidades, y ha pactado algunos acuerdos con Moscú, además de aumentar las compras de petróleo ruso pese a las advertencias de EE.UU.
Además, Rusia y la India completaron la creación de un sistema de pagos internacionales para dar servicio al comercio bilateral y así ofrecer una alternativa a la plataforma occidental SWIFT, que ahora no está disponible en territorio ruso.
Stoltenberg califica de "serio desafío" el que China no condene la operación militar rusa en Ucrania
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que ve como un "serio desafío" el que China no condene la operación militar rusa en Ucrania, tras reunirse con los ministros de Exteriores de los países de la Alianza en Bruselas.
"Hemos visto que China no está dispuesta a condenar la agresión de Rusia. Y Pekín se ha unido a Moscú para cuestionar el derecho de las naciones a elegir su propio camino. Este es un serio desafío", indicó Stoltenberg.
Asimismo, resaltó que los Estados miembros de la OTAN habían acordado "seguir ejerciendo una presión coordinada [sobre Rusia] para poner fin a la insensata" acción militar. Además, la Alianza acordó que se proporcionará ayuda a otros socios, incluidos Georgia y Bosnia y Herzegovina.
Anteriormente, China declaró que se opone a las sanciones adoptadas por Occidente contra Rusia porque, según advirtió el presidente del país asiático, Xi Jinping, estas tendrán un efecto devastador y "arrastrarán a la economía mundial".