Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Cómo afecta a Puerto Rico ser una colonia de EE.UU.?

¿Cómo afecta a Puerto Rico ser una colonia de EE.UU.?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 11 Abril 2022 08:59
  • 132 Visualizaciones

Puerto Rico es un "Estado Libre Asociado" (ELA) y las decisiones en temas fiscales, financieros, políticos, económicos, defensa y de migración son tomadas por EE.UU.

  • x
  • ¿Cómo afecta a Puerto Rico ser una colonia de EE.UU.?
    ¿Cómo afecta a Puerto Rico ser una colonia de EE.UU.?

Tras 123 años de haber pasado de un imperio a otro, en Puerto Rico aún se mantienen voces que reclaman la independencia total de Estados Unidos (EE.UU.), para ejercer el control de sus recursos y decidir lo mejor para su población.

En un día como hoy, pero de 1899, Puerto Rico fue cedido por España a Estados Unidos, y en 1952 fue declarado como un "Estado Libre Asociado" (ELA), lo que significa que las decisiones en temas fiscales, financieros, políticos, económicos, defensa y de migración son tomadas por EE.UU.

Aunque el Gobierno estadounidense no lo considera una colonia, se encuentra bajo su jurisdicción sin realmente formar parte integral de ese país, por lo que los boricuas no cuentan con ciertos derechos que otros estados, que forman parte de su territorio, sí tienen.

HOY EN LA HISTORIA

Puerto Rico, 1899
Como parte de los acuerdos de Paris de 1898, España cedé a EEUU la isla de Puerto Rico.

Pais que seguirá atado al gigante americano hasta hoy, con una figura de Estado Libre Asociado. pic.twitter.com/GAbHJun1qu

— Tía Política (@TiaPolitica) April 11, 2022

Sin derecho a voto

Related News

EE.UU. propone enviar ayuda a Gaza sin control de “Israel”

Yemen desafía a “Israel” y EE. UU. con marchas masivas por Gaza

Ser un ELA no se traduce en que Puerto Rico pueda tener sus propios representantes ante el Congreso de EE.UU. Según el profesor puertorriqueño Luis Díaz, solo tienen un "comisionado residente" en Washington.

"Se trata de un representante de Puerto Rico que tiene derecho a hablar en el Congreso pero que no puede votar, ni siquiera por su propias propuestas", aclaró.

Además, refirió que los ciudadanos podían elegir un Gobierno limitado en la isla, pero desde 2016 fue establecida por EE.UU. una Junta de Control Fiscal que rige por encima de sus autoridades.

En marzo de 2019 fue presentado un proyecto de ley para que Puerto Rico pueda convertirse en el estado 51 de EE.UU., lo que legitimaría el estatus de colonia y adquirir poderes soberanos para la toma de decisiones.

Economía en manos estadounidenses

Puerto Rico ha sido catalogado como "la colonia económica de EE.UU." porque gran parte de negocios, por no decir todos, son de ese país, ya que la competencia es muy grande para que los empresarios nacionales los superen.

Para el analista internacional y miembro del Instituto de Relaciones Internacionales de Puerto Rico, Lajos Szaszdi León Borjas, este territorio "está colonizado por productos norteamericanos y esta es una de las razones por las cuales a EE.UU. no le conviene la independencia de la isla, porque reduciría la posición privilegiada de sus compañías”.

Recursos para el pueblo

Luego del huracán María, que dejó más de 3 mil fallecidos en Puerto Rico entre septiembre y octubre de 2017, la población quedó seriamente afectada y sin recursos suficientes para reparar los daños provocados.

Después de 100 días del terrible evento, el servicio eléctrico no llegaba al 70 por ciento, miles de viviendas quedaron destruidas, una crisis económica afectó a la población y los recursos de EE.UU. para solucionar diversas problemáticas se demoraron en llegar.

  • Puerto Rico
  • Estados Unidos
  • Colonia
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Alexandria Ocasio-Cortez, candidata demócrata.
Política

Candidata demócrata: Puerto Rico merece la autodeterminación

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 20 Septiembre 2018
Gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, y presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Política

Créalo o no lo crea: Puerto Rico, estado 51 de la Unión Americana, deseo del gobernador

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 21 Junio 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024