Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Emplazan a Gobierno de Colombia aclarar contexto de masacre reciente

Emplazan a Gobierno de Colombia aclarar contexto de masacre reciente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 12 Abril 2022 03:23
  • 70 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Diversas voces dentro del espectro político colombiano exigen hoy el gobierno de Iván Duque aclarar la conducta seguida por el Ejército en un operativo reciente que califican de masacre.

  • x
  • Emplazan a Gobierno de Colombia aclarar contexto de masacre reciente
    Emplazan a Gobierno de Colombia aclarar contexto de masacre reciente.

El senador por el Movimiento Alternativo indígena y Social Feliciano Valencia llamó en su perfil en Twitter a que el mandatario colombiano Iván Duque explique lo ocurrido el 28 de marzo en Puerto Leguizamo, departamento Putumayo, donde 11 personas murieron a manos de los militares.

De acuerdo con fuentes oficiales se trató de una operación conjunta del Ejército y la Fiscalía para eliminar a miembros de las llamadas disidencias relacionados con el narcotráfico y otros delitos y capturar a uno de sus líderes, Carlos Emilio Loaiza Quiñónez alias Bruno.

Varias denuncias apuntan a que se trata de un caso de falsos positivos (bajas civiles contabilizadas como combatientes muertos en acción), un práctica denunciada durante décadas por defensores de derechos humanos y detractores de las soluciones militares a los problemas del país.

"Falsos positivos, la tenebrosa estrategia creada en Colombia para eliminar la oposición. Lo ocurrido en Puerto Leguizamo, Putumayo, pone de manifiesto que esta práctica no ha desaparecido", escribió Valencia en la red social.

El Partido Comunes, organización política de los desmovilizados de la extinta Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), explicó que lo sucedido responde a la exigencia de resultados cuantitativos respecto a la lucha contra grupos armados ilegales.

Noticias Relacionadas

ALBA-TCP condena amenazas de Trump y respalda a presidente de Colombia

Trump amenaza a presidente de Colombia e insinúa intervención

Añadió que esto es lo que sucede cuando desde el ejecutivo se exigen resultados basados en números, se vuelve una guerra contra estadísticas y la población es quien sufre las consecuencias. No son manzanas podridas, es la doctrina institucional, apuntó esa fuerza política también en Twitter.

Por su parte la senadora de Comunes Sandra Ramírez fue más allá al acusar a los militares de perpetrar una masacre, pidió la renuncia del ministro de Defensa Diego Molano, y denunció a la administración Duque por encubrir un acto de esa naturaleza.

"Están desesperados por dar resultados que atacan a la población civil sin ningún problema. ¡Ojo! ¿Quién está dando este tipo de órdenes? Siguen infundiendo miedo para vender su falsa seguridad", escribió Ramírez en la red social.

En la misma línea se pronunció la senadora electa por el Pacto Histórico Piedad Córdoba, quien describió en sus redes sociales lo sucedido en poca palabras y llamó a cambiar el país.

El Ejército entra a un caserío, asesina civiles, adultera escenas, le pone armas a cuerpos de inocentes y hace pillaje. Duque dice que todo fue legítimo, Molano dice que todos eran narcos, la Procuradora ni se entera. ¿Entienden por qué hay que cambiar este país?, apuntó Córdoba.

A raíz de lo sucedido el 28 de marzo en Puerto Leguizamo, el Senado colombiano prepara un debate de control sobre el Ministerio de Defensa, en el que debe rendir cuentas Molano sobre el operativo.

  • Colombia
  • Masacres
  • Iván Duque
  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • 15 Octubre 08:21
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • 15 Octubre 21:02
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • 16 Octubre 21:57

Temas relacionados

Ver más
Los colombianos han exigido reiteradamente al gobierno el cese de las masacres.
Política

Colombia vive su peor época de violencia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Junio 2022
Otra masacre en Colombia, van tres en ocho días.
Política

Otra masacre: Asesinan a tres indígenas Awá en el departamento colombiano de Nariño

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024