Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ONU estima que la pandemia del covid-19 condujo a 77 millones de personas a la "pobreza extrema"

ONU estima que la pandemia del covid-19 condujo a 77 millones de personas a la "pobreza extrema"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT
  • 13 Abril 2022 06:46
  • 51 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Según el informe, las naciones más pobres gastan en promedio alrededor del 14 por ciento de sus ingresos para pagar la deuda, casi cuatro veces más que los países desarrollados.

  • ONU estima que la pandemia del covid-19 condujo a 77 millones de personas a la
    ONU estima que la pandemia del covid-19 condujo a 77 millones de personas a la "pobreza extrema".

La pandemia de coronavirus empujó a 77 millones de personas a una "situación de pobreza extrema" el año pasado, mientras muchas economías siguen sin recuperar los niveles previos a la crisis, según un nuevo informe de las Naciones Unidas publicado este martes.

El documento elaborado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU revela una "gran brecha financiera" en la recuperación económica entre los países ricos y los países en vías de desarrollo.

Según el informe, las naciones en desarrollo más pobres gastan en promedio alrededor del 14 por ciento de sus ingresos para pagar la deuda, casi cuatro veces más que los países desarrollados, que ocupan el 3,5 por ciento. Además, el organismo prevé que para finales de 2023 uno de cada cinco países en desarrollo no verá un retorno del Producto Interno Bruto (PIB) a los niveles de 2019.

La vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammad, dijo en un comunicado que los hallazgos eran "alarmantes" para el mundo y destacó que a este "momento crítico", marcado por la pandemia y la crisis climática, se ha sumado la guerra en Ucrania, "afectando rápidamente a los alimentos, la energía y las finanzas en todo el mundo", lo que amplía "aún más las brechas de recuperación pandémicas" que existían antes del conflicto.

Después de más de dos años de pandemia, el nuevo coronavirus sigue causando estragos en todo el mundo y ha levantado barreras más allá de la economía, obligando a los gobiernos a recortar los presupuestos en áreas importantes para el desarrollo, como la educación, protección social o salud.

En este sentido, Mohammed señaló que, si bien la comunidad internacional ha tomado medidas para mitigar las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, se necesita más para cerrar la brecha de recuperación.

El informe hace un llamado a la comunidad internacional a tomar acciones para abordar con urgencia las brechas de financiamiento y los crecientes riesgos de la deuda. Asimismo, la ONU insta a reforzar la transparencia en el ámbito financiero para administrar mejor los riesgos y combatir los flujos ilícitos junto con la evasión fiscal, y que los flujos de financiación se alineen con los objetivos de desarrollo sostenible y la acción climática.

  • Covid-19
  • pobreza extrema
  • Onu

Más Visto

Yaroslav Hunka, un exsoldado nazi ucraniano de 98 años, elogiado en el parlamento canadiense.

Canadá pide disculpa por ovacionar a un veterano nazi

  • 25 Septiembre 11:37
Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

  • 25 Septiembre 08:47
Voleibol femenino de República Dominicana clasifica a París 2024

Voleibol femenino de República Dominicana clasifica a París 2024

  • 24 Septiembre 15:10

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Según precisa el estudio la pobreza infantil va en significativo aumento, lo cual es un problema apremiante sobre todo en materia de educación y nutrición.
Política

Alerta la ONU sobre altos índices de pobreza a nivel global

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Política

Presidente venezolano denuncia ante la ONU impacto de medidas coercitivas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Febrero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023