Aprueban en Chile crear Cámara de las Regiones para sustituir al Senado
La Cámara de las Regiones es un órgano deliberativo, paritario y plurinacional de representación regional
El Pleno de la Convención Constitucional de Chile aprobó ayer miércoles la creación de la Cámara de las Regiones en sustitución del Senado, con 104 votos a favor, lo cual quedó reflejado en el texto para la nueva Carta Magna.
De acuerdo con el proyecto aprobado, la Cámara de las Regiones es un órgano deliberativo, paritario y plurinacional de representación regional encargado de concurrir a la formación de las leyes de acuerdo regional y de ejercer las demás facultades encomendadas por esta Constitución.
“Es una buena noticia que hayamos dado un paso en la creación de un órgano inédito en la historia de Chile como es la Cámara de las Regiones, precisamente porque es un órgano de representación territorial que no hemos tenido nunca”, precisó el exvicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa.
🟣 VOTACIÓN PLENO N°82 | Informe de Reemplazo, Comisión Sistema Político
— Chile Convención (@convencioncl) April 13, 2022
🟢Se APRUEBA EN PARTICULAR el Artículo 8
🗳 ¡Por obtener ⅔ pasa al borrador de la #NuevaConstitución!
✅ A favor: 104
❌ En contra: 42
⚠️ Abstención: 4 pic.twitter.com/dbc6u41E3y
Sin embargo, los artículos relacionados con la conformación y facultades de la Cámara de las Regiones, fueron rechazados.
Así por ejemplo, con 97 votos a favor, 25 en contra, fue impugnado el artículo 11 , el cual establecía que la Cámara de las Regiones, comisiones y demás órganos no podrán fiscalizar los actos del Gobierno ni de las entidades que de él dependan, ni adoptar acuerdos que impliquen fiscalización.
Vale destacar que el pleno de la Convención Constitucional sesionó para votar los artículos en el marco del informe de la Comisión de Sistema Político; así pues, las indicaciones aprobadas quedarán reguladas en la propuesta de nueva Constitución.