Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Inundaciones en Filipinas causan cerca de 150 fallecidos

Inundaciones en Filipinas causan cerca de 150 fallecidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 16 Abril 2022 03:17
  • 40 Visualizaciones

Numerosas personas continúan desaparecidas y se teme por su vida, luego de que la tormenta azotó el archipiélago a lo largo de varios días y obligó a decenas de miles a refugiarse en centros de evacuación.

  • Inundaciones en Filipinas causan cerca de 150 fallecidos
    Inundaciones en Filipinas causan cerca de 150 fallecidos.

El número de muertos por los deslizamientos de tierra e inundaciones en Filipinas, causados por la tormenta tropical Megi, subió el jueves último a al menos 148, según cifras oficiales, tras el hallazgo de más cadáveres en poblados cubiertos de lodo.

Numerosas personas continúan desaparecidas y se teme por su vida, luego de que la tormenta azotó el archipiélago a lo largo de varios días y obligó a decenas de miles a refugiarse en centros de evacuación.

En la provincia central de Leyte, la más golpeada por Megi, los devastadores aludes arrasaron comunidades agrícolas y pesqueras, destruyendo casas a su paso.

Personal de emergencia en el municipio de Abuyog recuperó decenas de cadáveres de la aldea costera de Pilar, destruida el martes por un deslizamiento de tierra.

Al menos 42 personas murieron en los corrimientos de tierra y unas 150 desaparecieron en ese municipio, dijo a AFP Lemuel Traya, alcalde de Abuyog. Otra pereció ahogada.

Otras 101 personas fallecieron y decenas resultaron heridas en las aldeas en torno de Ciudad de Baybay, indicaron las autoridades locales. Un centenar continúa desaparecida.

Tres personas murieron ahogadas en la isla sureña de Mindanao, y una más falleció en la provincia central de Iloilo, informó la agencia nacional de desastres en su última actualización.

El mal tiempo y el lodo complicaron las tareas de rescate en Pilar, cuyo suelo era inestable. Los rescatistas también revisaban la costa luego de que algunos cadáveres fueron arrastrados por la corriente marina.

"Como un helicóptero"

"Sonaba como un helicóptero", comentó Anacleta Canuto, de 44 años, concejala de Pilar, al describir el sonido del deslave. Canuto sobrevivió junto a su esposo y dos hijos, pero perdieron al menos nueve familiares.

El pescador Santiago Dahonog, de 38 años, dijo que corrió al mar con dos hermanos y un sobrino cuando vieron avanzar el deslave en Pilar. "Salimos de la casa, corrimos al agua y comenzamos a nadar. Yo fui el único sobreviviente", contó a AFP.

En la zona de Ciudad de Baybay, la aldea más afectada fue Kantangos, donde 42 personas murieron y 93 estaban desaparecidas.

Otros tres muertos previamente reportados en la provincia central de Negros Oriental fueron suprimidos de la cuenta luego de que se determinó que la causa de esos fallecimientos no estaba asociada a la tormenta.

Megi azotó al inicio de las celebraciones de Semana Santa, una de las principales fiestas en este país de mayoría católica cuando miles de personas suelen viajar para visitar familiares.

Ocurrió cuatro meses después de que un supertifón devastara gran parte del país, en el cual fallecieron a más de 400 personas y dejó a cientos de miles sin casa.

Filipinas es considerado uno de los países más vulnerables al impacto del cambio climático, y suele recibir alrededor de 20 tormentas por año.

  • Inundaciones
  • Filipinas
  • Inundaciones en Filipinas
  • Desaparecidos
  • Fallecidos

Más Visto

El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11
Yaroslav Hunka, un exsoldado nazi ucraniano de 98 años, elogiado en el parlamento canadiense.

Canadá pide disculpa por ovacionar a un veterano nazi

  • 25 Septiembre 11:37
Nuevo audio demuestra  inocencia de Correa, expresidente de Ecuador

Nuevo audio demuestra lawfare en caso de expresidente de Ecuador

  • 21 Septiembre 09:31
Voleibol femenino de República Dominicana clasifica a París 2024

Voleibol femenino de República Dominicana clasifica a París 2024

  • 24 Septiembre 15:10

Temas relacionados

Ver más
Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.
Política

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Septiembre
Inundaciones en Libia.
Política

Número de desaparecidos en Libia supera los 10 mil por inundaciones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023