Crean grupo para buscar refugiados sirios desaparecidos en Europa
La Red Siria para los Derechos Humanos estima que 177 mil personas desaparecieron por la fuerza durante la guerra.
-
Crean grupo para buscar refugiados sirios desaparecidos en Europa.
Una nueva organización dedicada a la búsqueda de refugiados sirios desaparecidos se formó durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra esta semana, en el contexto del Día Internacional del Derecho a la Verdad de la ONU.
La Asociación de Familiares de Solicitantes de Asilo Desaparecidos (AFOMAS) tratará de averiguar información sobre los sirios que desaparecieron mientras intentaban buscar refugio en el extranjero.
El grupo también busca fortalecer los sistemas de justicia para garantizar la rendición de cuentas, elevar la cuestión de los refugiados desaparecidos, registrar a los desaparecidos y apoyar a las familias de los desaparecidos.
Unos seis millones de sirios se convirtieron en refugiados fuera de su país durante los 14 años de conflicto en Siria, que estalló en 2011.
El miembro fundador de la asociación, Batoul Karbijha, expresó: "Los que arrestaron y desaparecieron por la fuerza a los sirios son los mismos que los obligaron a huir, solo para encontrarse con la muerte o la desaparición en el camino".
"Nuestros seres queridos desaparecidos no son sólo números en los informes de noticias; son padres, hermanos y niños que dejaron un vacío nada puede llenar", indicó.
La misión de investigación de la ONU para la desaparición de Siria, The Independent Institution on Missing Persons (IIMP), destacó la importancia del lanzamiento de AFOMAS.
"Esto es parte de los esfuerzos de la Institución Independiente para trabajar de la mano con las familias y sus asociaciones para cumplir su derecho a la verdad", dijo el IIMP a The New Arab.
"El derecho a la verdad es el derecho de las víctimas y de la sociedad en general a conocer las circunstancias en las que se produjeron las violaciones y las razones detrás de ellas", anunció el IIMP.
La búsqueda de los desaparecidos de Siria se convirtió en un tema cada vez más central en la transición de la posguerra de Siria.
La Red Siria para los Derechos Humanos estimó que 177 mil personas desaparecieron por la fuerza durante la guerra.
El gobierno de transición de Siria afirmó que establecerá una entidad nacional para abordar el tema, mientras el IIMP facilitó a las autoridades un anteproyecto destinado a apoyar los esfuerzos del Estado al margen de una cumbre de ayuda en Bruselas.