Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. México revisará todos los contratos autorizados para el litio

México revisará todos los contratos autorizados para el litio

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 20 Abril 2022 20:48
  • 61 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El examen obedecerá a hechos como el acuerdo entre una empresa inglesa que vendió a una trasnacional china el contrato de concesión de un mineral de litio en Sonora.

  • x
  • México revisará todos los contratos autorizados para el litio
    México revisará todos los contratos autorizados para el litio.


El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se van a revisar todos los contratos autorizados para litio; y refirió que tal examen obedecerá a hechos como el acuerdo entre una empresa inglesa que vendió a una trasnacional china el contrato de concesión de un mineral de litio en Sonora.

El mandatario, al presentarse ante los medios de comunicación  no pudo ocultar la satisfacción que le produjo la aprobación de la adición a la Ley Minera en la Cámara de Diputados, por la cual se otorga a la nación la exclusiva propiedad del litio.

Ahí puso sobre la mesa la desinformación que conlleva la campaña mediática promovida por sus adversarios, en contra de la nacionalización de ese mineral, que de dos años a la fecha ha incrementado su valor en poco más de 10 veces.

“No dicen nada, pero ellos saben muy bien lo que significa el litio. Es un mineral estratégico. Estuve leyendo comentarios de que para qué vamos a tener el litio si nos va a faltar la tecnología. Sí, pero ahí vamos a ir desarrollando la tecnología o se adquiere, pero el litio ¡es nuestro! Hay sectores muy desinformados que, además, –esa es la paradoja–se creen que son muy cultos, porque incluso algunos tienen hasta doctorados, son sabiondos, pero tienen una mentalidad reaccionaria, conservadora, retrógrada, de lo peor. Y están molestísimos los aspirantes a fifís, pero molestísimos”.

Related News

México rechaza propuesta de Trump y defiende su soberanía nacional

México denuncia ante la CIJ la deshumanización en Gaza

También con ironía reprobó la postura de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que intentó controvertir la Ley Eléctrica, acción que fue desechada por la Suprema Corte: “es un organismo de las corporaciones, no defiende al pueblo de México y resulta que cualquier decisión que se tomaba en beneficio del pueblo salía este instituto de la competencia a ampararse o a presentar controversia constitucional.

Y de la actitud de la oposición en la Cámara de Diputados, ausentándose de la sesión aprobatoria de la adición a la Ley Minera argumentando que desconocía el proyecto de dictamen, recibió respuesta del mandatario: “Son tres hojas, la ley son tres hojas. ¡Cómo no le van a buscar! Tiene que ver con un bien de la nación que ambicionan extranjeros, ¡consta que lo ambicionan!”

Y se remitió a un suceso reciente. “No estoy seguro, pero hay quienes sostienen que el golpe de Estado en Bolivia tuvo que ver con el litio. Yo no lo puedo asegurar; si no, lo diría”, fue Evo Morales, le soltó una reportera, y López Obrador respondió: “Evo lo afirmó, pero ese es su punto de vista.  Y de que son traidores a la patria quienes entregan a extranjeros los recursos naturales, de eso no hay duda. ¡Que no le anden buscando, no actuaron de manera consecuente!”

Al preguntarle si se respetarían los contratos de concesión para la explotación de litio en la administración de Enrique Peña Nieto, argumentó: “se ha tratado el tema del litio porque hubo un contrato que se transfirió, se vendió en Sonora, que estaba en manos de una empresa inglesa y pasó a manos de una empresa china. Tuvo que ver con un organismo de estos autónomos, creo que de la Cofece también, y surgió también una revisión sobre el contrato. Entonces, esos contratos en específico se tienen que revisar. Si no son contratos que se hayan entregado para el litio, pues no tienen ninguna posibilidad de ser utilizados para la exploración y explotación de litio.

–¿Se van a revisar esos contratos?, ¿no está decidido si se cancelan?

–Se van a revisar todos los contratos, los autorizados para litio. No se suspenden los contratos para otros minerales, no es para la plata, no es para el oro, para el cobre, es litio. También, para que no haya incertidumbre, es básicamente el litio. Si no es litio, están descartados.

  • Litio
  • México
  • López Obrador
  • contratos litio
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
El presidente mexicano aseguró que continuarán defendiendo a los migrantes.
Política

México impugnará ley antinmigrante de Texas, EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Diciembre 2023
Presidente de México dio el banderazo de salida al Tren Maya. Foto: Cortesía del Gobierno de México
Política

México dio el banderazo de salida al Tren Maya

  • Por Al Mayadeen español
  • 16 Diciembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024