Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nuevo paquete de sanciones de EE.UU. contra Rusia

Nuevo paquete de sanciones de EE.UU. contra Rusia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate
  • 21 Abril 2022 05:33
  • 43 Visualizaciones

La administración Biden anunció ayer miércoles medidas contra contra 40 ciudadanos y empresas de Rusia.

  • x
  • Nuevo paquete de sanciones de EE.UU contra Rusia
    Nuevo paquete de sanciones de EE.UU. contra Rusia.

Un nuevo paquete de sanciones contra 40 ciudadanos y empresas de Rusia, en algunos casos por ayudar a Moscú a evadir sanciones implementadas en las últimas semanas por Washington y sus aliados occidentales contra la nación euroasiática, anunció ayer miércoles el Gobierno de Estados Unidos.

El banco comercial Transcapitalbank y la compañía de criptomonedas Bitriver, así como diez de sus subsidiarias, aparecen entre las entidades sancionadas, según informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Tesoro, Brian Nelson, dijo en su nota que Estados Unidos ha decidido castigar a esas entidades porque ha ayudado a Rusia a evadir sanciones.

Envíos de armas a Ucrania y ventas a Europa favorecen a sector armamentista estadounidense
 
EE.UU. ha destinado más de 2 500 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania desde finales de febrero y planea aumentar esa cifra. Los funcionarios norteamericanos advierten que no saben dónde va a parar el arsenal suministrado, pero el apoyo genera importantes beneficios a la industria armamentista estadounidense.

“Todo lo que se envía hoy a Ucrania proviene de reservas, ya sea del Departamento de Defensa o de nuestros aliados de la OTAN, y todo esto son buenas noticias”, dijo el pasado 25 de marzo el director ejecutivo de la compañía Raytheon, Gregory Hayes, quien encabeza uno de los principales grupos empresariales fabricantes de armas de EE.UU.

“Eventualmente, tendremos que reponerlo y veremos un beneficio para el negocio en los próximos años”, añadió.

Un representante de esa compañía y de otras siete del complejo militar industrial estadounidense se reunieron la semana pasada con el Pentágono para hablar específicamente sobre Ucrania.

Para acelerar la aprobación de las ventas y transferencias producidas por los contratistas de defensa, el Pentágono ha establecido un equipo especial, convirtiéndose de este modo en intermediario entre las compañías armamentistas y otros países.

“La industria armamentista en Estados Unidos es importante en todos los aspectos”, consideró Martha García Torres Landa, experta en materia de conflictos y paz.

Related News

Rusia y Vietnam se unen para combatir amenazas relacionadas con la IA

Estados Unidos y China celebran conversaciones comerciales en Ginebra

Según Torres Landa, esa industria “influye en su economía, en la bolsa de valores, en su producto interno bruto, en la oferta de trabajo, inclusive en las elecciones presidenciales y en la política exterior”.

Tanto el actual secretario de Defensa de EE.UU. como el anterior vienen de la junta directiva de la compañía Raytheon. Otro ejemplo de la influencia del sector es que los fabricantes de armas han gastado 2 500 millones en cabildeo durante las últimas dos décadas, empleando, en promedio, más de 700 lobistas por año durante los últimos cinco años, más de un cabildero por cada miembro del Congreso.

“El problema de contar con estos expertos financiados por la industria armamentista, como su especialista en temas de guerra y paz, es que siempre van a intentar resolver los problemas con más guerra”, afirmó Jim Naureckas, editor de la organización de control de medios FAIR.

“Realmente, representan los intereses de sus empleadores, quienes a su vez se benefician de la venta de armas, por lo que su solución siempre será que debemos enviar más armas a este conflicto para resolver el problema. Nunca van a decir que necesitamos reducir la tensión, buscar una desescalada o negociar una salida”, dijo.

 
Canciller turco: Hay quienes quieren que la guerra continúe para debilitar a Rusia
 

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, afirmó que dentro de la OTAN existen miembros interesados en dilatar el actual conflicto en Ucrania con el propósito de “debilitar” a Rusia.

“Hay países dentro de la OTAN que quieren que continúe la guerra de Ucrania. Ven la continuación de la guerra como un debilitamiento de Rusia. No les importa mucho la situación en Ucrania”, dijo durante una entrevista el jefe de la diplomacia turca.

A propósito de las negociaciones entre Moscú y Kiev en Turquía, Cavusoglu señaló que no pensaba que las hostilidades en Ucrania se prolongarían tanto, principalmente luego de las conversaciones en Estambul.

Aunque en ese entonces las “esperanzas eran altas”, después de una reunión con los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, entendió que “hay quienes quieren que esta guerra continúe” para que “Rusia se debilite”, reiteró el canciller, citado por la agencia Agencia Anadolu.

Cavusoglu comentó que Ankara no esperaba un resultado inmediato en las negociaciones, las cuales llegaron a un punto de tensión y hostilidad con la noticia de los asesinatos de civiles en la ciudad de Bucha.

De cualquier modo, el ministro subraya que lo más importante ha sido haber reunido a ambas partes, que, a pesar de todo, mantienen contacto. “Las dos partes todavía están negociando. La diplomacia por la puerta trasera también continúa entre los líderes de ambos países”, apuntó.

Cavusoglu no descartó que pueda concretarse en cualquier momento una reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de Ucrania, Vladímir Zelenski. “En principio, ambos dicen cosas positivas sobre reunirse, cuando se dan las condiciones”, dijo el ministro y ratificó que la posibilidad está sobre la mesa y que podría suceder en Estambul o en Antalya.

  • Sanciones
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. prepara más sanciones a Rusia
Medios Internacionales

EE. UU. prepara más sanciones contra Rusia

  • Por TASS
  • 02 Mayo
Rusia posee las mayores reservas de gas natural del mundo.
Política

Rusia acuerda suministro anual de gas a Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024