Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El problema en Ucrania surgió en 2014 al dar un golpe al poder en Kiev, asegura Putin

El problema en Ucrania surgió en 2014 al dar un golpe al poder en Kiev, asegura Putin

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT
  • 27 Abril 2022 07:21
  • 97 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El presidente ruso expresó que la comunidad internacional parece aplicar a Donbás criterios distintos de los que aplicó en Kosovo.

  • x
  • Putin se reúne con Guterres en Moscú.
    Putin se reúne con Guterres en Moscú.

“El problema en Ucrania surgió en 2014 cuando se da un golpe de estado al poder en Kiev. Creemos que la regla principal es la Carta de las Naciones Unidas y otros documentos adoptados por dicha organización y no ciertos papeles escritos por alguien para sí mismo o para satisfacer sus propios intereses".

Así se expresó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante su reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, celebrada en Moscú.

Rusia no entiende las reclamaciones de ciertos países del mundo que exigen derechos exclusivos, afirmó el mandatario ruso.

Hablando de la situación en Donbás, el presidente ruso recordó que, en los documentos de la Corte Internacional de Justicia de la ONU sobre la situación en Kosovo, se estipula que "al recurrir a su derecho de libre determinación, un territorio de un Estado no está obligado a solicitar permiso para declarar su independencia a las autoridades centrales del país".

"Esto se ha dicho en relación con Kosovo y así es la decisión de la Corte Internacional", recalcó. "Y esta decisión fue respaldada por todos", agregó Putin. El presidente ruso explicó que, si bien la ONU no reconoce Kosovo, sí "reconoció la esencia" de la situación.

"Si es así, entonces las repúblicas de Donbás —la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk— tienen el mismo derecho a declarar su soberanía sin recurrir a las autoridades centrales de Ucrania, porque fue creado un precedente", subrayó.

De este modo, cuando las repúblicas se declararon independientes, Rusia también tuvo el derecho a reconocer su independencia, explicó el mandatario. "Así lo hicieron muchos Estados del mundo, incluidos nuestros oponentes en Occidente, en relación con Kosovo. Kosovo es reconocido por muchos países. Es un hecho", dijo. "Hemos hecho lo mismo en relación con las repúblicas de Donbass", reiteró Putin.

Noticias Relacionadas

​Rusia derriba 155 drones de Ucrania en varias regiones del país

El Pentágono invierte en una compañía de tierras raras

El presidente ruso recordó que Lugansk y Donetsk pidieron a Rusia ayuda contra el Estado que "está llevando a cabo operaciones militares contra ellos". "Teníamos el derecho a hacerlo en plena conformidad con el artículo 51 del capítulo 7 de la Carta de las Naciones Unidas", dijo.

"La declaración de Ucrania de incumplir los acuerdos de Minsk obligó a Rusia a reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk para detener el genocidio", dijo Putin.

Si hay civiles en Azov Staal, entonces el ejército ucraniano debe liberarlos

Putin le dijo a Guterres que "si hay civiles en" Azov Staal, entonces el ejército ucraniano debe liberarlos, de lo contrario se está comportando como terroristas".

Putin rechazó las palabras de Guterres, en las que dijo que los corredores humanitarios "no funcionan", y dijo: "Esto no es cierto, los corredores humanitarios están funcionando y más de 140 mil civiles han salido de Mariúpol".

Agregó que "más de mil 300 soldados ucranianos se rindieron en Mariupol.

Guterres, por su parte, dijo que Putin "ha acordado en principio involucrar a Naciones Unidas y a la Cruz Roja en la evacuación de civiles de la planta de Azov Staal" en Mariúpol.

Después que Guterres abordara el tema de los prisioneros de guerra ucranianos en el ejército ruso, Putin confirmó "la disposición de Moscú para informar a las Naciones Unidas y a la Cruz Roja sobre las condiciones en las que se encuentran los prisioneros ucranianos".

Durante la reunión, Putin dijo: "Si los representantes de la Cruz Roja y las Naciones Unidas desean conocer las condiciones de los retenidos, estamos listos para esto”, señaló que “esta es la solución más fácil para este tema complejo, y sugirió a Guterres discutir este tema".

Anteriormente, Guterres dijo que "lo que nos preocupa en particular es encontrar formas de crear las condiciones apropiadas para un diálogo efectivo y un alto el fuego lo antes posible".

  • Vladimir Putin
  • Donetsk
  • Lugansk
  • Independencia
  • António Guterres
  • Ucrania
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
La delegación rusa en Estambul, encabezada por Medinsky, asesor de Putin. Foto: AFP
Política

Rusia propone a Ucrania retirada territorial y paz con condiciones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Junio
Ucrania bombardeó el territorio de Donetsk 16 veces en 24 horas
Medios Internacionales

Ucrania bombardeó el territorio de Donetsk 16 veces en 24 horas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024