Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presidente chileno enfrenta primera gran movilización y cae su popularidad

Presidente chileno enfrenta primera gran movilización y cae su popularidad

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: France 24
  • 28 Abril 2022 23:45
  • 77 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Esta semana, camioneros bloquearon carreteras en ocho ciudades del país, exigiendo más seguridad y un control de los precios de los combustibles. La movilización se produce, además, en un momento en que la popularidad del mandatario cae en las encuestas y cada vez más chilenos dicen que no aprobarán la nueva Constitución del país, que se votará el 4 de septiembre.

  • Boric enfrenta primera movilización y cae su popularidad
    Boric enfrenta primera movilización y cae su popularidad.

El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó el pasado miércoles 27 de abril, ante la fuerte movilización los camioneros que demuestran "poca voluntad de diálogo".

"Quienes cortaron rutas ayer habían decidido ni siquiera ser parte de las conversaciones (...) Yo como jefe de Estado no puedo permitir que se impida el libre tránsito a los habitantes de nuestro país", dijo Boric desde el palacio presidencial en Santiago, la capital.

Mientras, el Ministerio del Interior del país emprendió nueve acciones legales contra los responsables del bloqueo de las principales carreteras en ocho ciudades del territorio.

Luego de un aumento de las agresiones en la Marozona Sur, término para referirse a una zona donde se encuentra ubicada en la actualidad la región histórica de la Araucanía fue que comenzó la huelga de  los transportistas. La semana pasada, un conductor recibió un disparo en la cabeza y se encuentra en estado grave.

Sobre el conflicto que existe latente en La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, estamos ocupados y preocupados. Sabemos que es un conflicto histórico que excede el momento actual, y la inaceptable violencia es consecuencia de un problema político e histórico no resuelto", insistió Boric.

"Como Gobierno haremos el mayor esfuerzo por abordarlo desde todas sus dimensiones, de orden público, por cierto, la propiedad de la tierra, el derecho de que exista un pueblo, la lengua, la economía, entre otros factores", agregó. Los actos de violencia en La Araucanía y otras zonas del sur de Chile se han intensificado en las últimas semanas.

El conflicto, arraigado en la región desde hace años, se ha cobrado la vida tanto de miembros de la comunidad mapuche, el pueblo indígena más numeroso de Chile, como de miembros de la policía.

Además de una mayor seguridad en la carretera, los camioneros, que gozan de gran poder e influencia política en Chile desde la dictadura de Pinochet, también reclaman una normativa que controle los precios de los combustibles, que llevan meses al alza debido a la crisis económica y a la invasión rusa de Ucrania.

El pasado mes de febrero, antes de la toma de posesión de Boric, organizaron una movilización masiva para protestar también contra la inseguridad en la frontera norte, acusando a los migrantes de causarla.

Una caída de la popularidad de Boric en las encuestas

Esta fue la primera movilización contra el mandatario desde que llegó a La Moneda, la sede presidencial. El presidente progresista tomó posesión de su cargo el 11 de marzo.

También se produce en un momento en el que su índice de popularidad ha caído bruscamente en las últimas semanas.

Según una encuesta de la plataforma de sondeos Cadem, el 53 % de los chilenos rechaza la gobernanza del presidente, mientras que su índice de aprobación es del 36 %.

Para muchos analistas, esta rápida y pronunciada caída del apoyo chileno a Boric, ampliamente comentada por los medios de comunicación locales, es una muestra de la impaciencia popular y de las altas expectativas en un país que vive un profundo proceso de cambio social y político.

Sin embargo, según la misma institución demoscópica, el presidente conserva su apoyo sobre todo entre las mujeres, los jóvenes de 18 a 34 años y los habitantes de la capital, Santiago.

Descienden también los apoyos a la nueva Constitución

Otro sondeo también fue noticia en el país sudamericano: según Cadem, la mayoría de los chilenos votaría por el rechazo a la nueva Carta Magna, con un 46 % de los encuestados votando en contra del texto en el referendo previsto para el 4 de septiembre, y un 40 % a favor.

Estas cifras revierten el impulso de la consulta de 2020, que aprobó por abrumadora mayoría la redacción de un nuevo texto.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borell, de visita oficial en Santiago el miércoles último, mencionó la importancia del proceso constituyente chileno: "Es un paso al frente importante, una innovación política, y como siempre que se innova se corren riesgos, pero son riesgos que merecen la pena asumir si al final el resultado termina en una Constitución donde todos tienen cabida", mencionó Borrell tras una reunión con el líder del Ejecutivo chileno.

Para muchos analistas, esta rápida y pronunciada caída del apoyo chileno a Boric, ampliamente comentada por los medios de comunicación locales, es una muestra de la impaciencia popular y de las altas expectativas en un país que vive un profundo proceso de cambio social y político.

Sin embargo, según la misma institución demoscópica, el presidente conserva su apoyo sobre todo entre las mujeres, los jóvenes de 18 a 34 años y los habitantes de la capital, Santiago.

  • Gabriel Boric
  • Movilizaciones
  • Popularidad
  • Camioneros

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile. Foto: Unsplash.

Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile

  • 18 Septiembre 20:02
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Temas relacionados

Ver más
Presidente de México convoca reunión con líderes de Chile y Colombia
Política

Presidente de México visitará a sus homólogos de Chile y Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Septiembre
Archivos revelan el papel de Nixon en el complot contra Allende
Medios Internacionales

Archivos revelan el papel de Nixon en el complot contra Allende

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto
Colombianos retomarán las movilizaciones pacíficas en apoyo al proceso de paz emprendido por el presidente Petro.
Política

Organizaciones sociales de Colombia en favor de la paz y la democracia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Agosto
El presidente de Chile Gabriel Boric.
Política

Presidente de Chile participará en Cumbre Celac-Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023