Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombianos salen a las calles a conmemorar el aniversario del estallido social

Colombianos salen a las calles a conmemorar el aniversario del estallido social

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Telesur
  • 29 Abril 2022 17:08
  • 30 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Más de 1 500 líderes sociales llegaron hasta la Defensoría del Pueblo en una Audiencia Nacional Popular.

  • Colombianos salen a las calles a conmemorar el aniversario del estallido social
    Colombianos salen a las calles a conmemorar el aniversario del estallido social.

A un año del paro nacional, grupos sociales, indígenas, campesinos y estudiantes colombianos salieron a las calles ayer jueves para exigir al Gobierno del presidente Iván Duque que cese el trato de guerra contra la protesta y la estigmatización de la movilización popular.

Las organizaciones responsabilizan al Estado por la muerte de más de cien personas y otros 1 200 heridos durante el estallido social de 2021. Además, denuncian que forma parte de una estrategia de aniquilamiento del movimiento popular mediante la doctrina de seguridad nacional y el enemigo interno.

Tras agotarse los intentos de debate con el Gobierno nacional, los grupos sociales se trasladaron hasta la ciudad capital, Bogotá, desde varias zonas del país y declararse en emergencia humanitaria a causa del recrudecimiento del conflicto armado en zonas rurales de toda la nación.

Cerca de 1 500 representantes de comunidades de diversos territorios de Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Norte de Santander y Córdoba llegaron hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, en la capital colombiana, para hacerse escuchar ante el Gobierno y la comunidad internacional.

Estos grupos reclaman paz y el cese del conflicto armado y los desplazamientos forzados que sufren en sus territorios, además de demandar el cumplimiento de los acuerdos de paz.

Realizaron una Asamblea Popular que demandó acciones urgentes para que se atienda la crisis humanitaria en diversos departamentos colombianos. Este escenario se repitió en varias zonas del país.

En la Universidad Nacional de Colombia, los estudiantes protagonizaron una manifestación en la tarde que resultó en confrontación con las fuerzas del Escuadrón Móvil Anti Disturbios de la Policía Nacional (Esmad) a la entrada del centro educativo.

La conmemoración recuerda también a las víctimas del estallido social, entre muertos, heridos y desaparecidos en este periodo.

🚨🚨🚨 La Defensoría no abre sus puertas para las y más de 1 500 líderes sociales que se encuentran en la Audiencia Nacional Popular bajo lluvia en la entrada de sus instalaciones #EmergenciaHumanitaria pic.twitter.com/7G8ZCSKZRT

— Coordinador Nacional Agrario | CNA-Colombia (@CNA_Colombia) April 28, 2022

 El 28 de abril de 2021, la movilización popular en Colombia estuvo motivada por la exigencia de un cambio en las políticas sociales y económicas del Gobierno que iban hacia el neoliberalismo. A estas demandas se sumaron otras como las del respeto a los derechos humanos, el cese a los asesinatos a líderes sociales y las masacres.

  • Colombia
  • Paro Nacional

Más Visto

Maduro a un periodista chino: ¡No hables en inglés!

Presidente de Venezuela pide a periodista chino no hablar en inglés

  • 15 Septiembre 07:54
Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01

Temas relacionados

Ver más
Escuadrón Antidisturbios de Colombia  causó  lesiones en ojos a 103 manifestantes.
Política

Escuadrón Antidisturbios de Colombia causó lesiones en ojos a 103 manifestantes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Noviembre 2021
Colombianos marcharon hoy por paz, vida y democracia
Política

Colombianos marcharon hoy por la paz, la vida y la democracia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Septiembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023