Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Anuncia Borrell en Panamá nuevas sanciones contra Rusia

Anuncia Borrell en Panamá nuevas sanciones contra Rusia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 3 Mayo 2022 05:11
  • 130 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Las nuevas medidas se aplicarán a los sectores bancario y energético de Rusia. El sexto paquete sacará del sistema Swift a más bancos de Moscú y limitará de manera sensible las importaciones energéticas en especial del petróleo ruso.

  • Anuncia Borrell en Panamá nuevas sanciones contra Rusia
    Anuncia Borrell en Panamá nuevas sanciones contra Rusia

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anuncióen Panamá nuevas sanciones a los sectores bancario y energético de Rusia, a la que responsabiliza del conflicto bélico en Ucrania.

Borrell se reunió con la prensa, luego conversar con el presidente panameó, Laurentino Cortizo, y su par anfitriona, Erika Mouynes, el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior y Seguridad, e indicó que el sexto paquete sacará del sistema Swift a más bancos de Moscú y limitará de manera sensible las importaciones energéticas en especial del petróleo ruso.

Borrell admitió que las nuevas medidas deberán contar con el beneplácito del próximo Consejo de ministros de Exteriores de la UE, sobre todo en torno al tema bancario, pero en el energético espera alcanzar un acuerdo.

El visitante, cuya estadía es repudiada en el país itsmeño por movimientos populares que lo consideran un vocero del nazifascismo en Europa y el mundo, alabó incluso la postura del Ejecutivo local manifiesta durante los intercambios con Cortizo y Mouynes, que también respaldan el rechazo a lo que llaman la agresión rusa a Ucrania.

Por su parte, Mouynes se limitó a resaltar los nexos bilaterales que unen al país con el grupo de los 27 y anunció que Panamá será centro digital de Europa al sentar aquí la base de datos del sistema satelital Copérnico, lo que permitirá compartir con la región la alerta temprana ante desastres naturales.

Antes recabó el apoyo de la UE como socio estratégico para que el país salga de las listas grises del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en las que permanece desde 2019 por la falta de efectividad en la lucha contra el blanqueo de capitales; y reafirmó la voluntad de cumplir sus compromisos internacionales.

Mientras, Borrell relegó a un segundo plano flagelos como la migración irregular, del cual dijo sentirse impresionado con la estadística conocida de que en 2021, por la selva de Darién transitaron más de 133 mil personas hacia Estados Unidos, país de destino que obvió en sus declaraciones.

Otro tema que dejó sin mayor relevancia fue la razón de su visita, la reunión a la que asistirá mañana de cancilleres de naciones miembros del Sistema de Integración Centroamericana y la Comunidad del Caribe.

Sin embargo, apuntó que Panamá, un hub por su posición geográfica, ya establecido en la aeronáutica y lo tecnológico, ahora lo sería en lo político.

La cita de cancilleres, en el Hotel Sheraton de esta capital, buscará también una postura común entorno a la crisis en Ucrania, entre otros puntos de sus debates, según la cancillería.

En un paso más, Borrell mantendrá reuniones bilaterales con los ministros de Exteriores de ambos organismos y al final con Mouynes presentará detalles de una Declaración final de esa cita.

El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) alertó de manera temprana que la llegada de Borrell al país canalero procedente de Chile es continuidad de la reciente visita del secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, cuyo objetivo es alinear al Gobierno panameño y a otros de la región en apoyo a las políticas guerreristas de la OTAN y Estados Unidos.

Otros investigadores señalan que un cita con esa composición es antesala de la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California, del 6 al 10 de junio, de la que han excluido a países claves como Cuba, Venezuela y Nicaragua, decisión cuestionada también por las organizaciones sociales panameñas.

A juicio del comunicador José Didimo, de El Periódico de Panamá, el vicepresidente de la Comisión Europea se ha convertido en garrotero y justificador de las andanzas de la OTAN que antes criticó.

Según el estudioso, luego de la estadía de Blinken, parece que Borrell "viene a remachar los clavos del fardo que quieren que carguemos con alegría, producto de su conflicto con Rusia escenificado en Ucrania y que fue el resultado de un plan por cercarla, extendiendo los dominios de la OTAN y ponerle misiles nucleares en las fronteras”.

  • Josep Borrell
  • Moscú
  • Sanciones

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
Yaroslav Hunka, un exsoldado nazi ucraniano de 98 años, elogiado en el parlamento canadiense.

Canadá pide disculpa por ovacionar a un veterano nazi

  • 25 Septiembre 11:37
Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

  • 25 Septiembre 08:47

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Washington intenta intimidar a América Latina
Política

Washington intenta intimidar a América Latina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Abril 2022
Rusia lidera tendencia para acabar con la era del dólar
Política

Rusia lidera tendencia para acabar con la era del dólar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023