Nicaragua celebra su Día de la Dignidad Nacional
La fecha fue instituida en homenaje al General de Hombres Libres, Augusto César Sandino
Nicaragua celebra este miércoles su Día de la Dignidad Nacional, fecha instituida en homenaje al General de Hombres Libres, Augusto César Sandino, quien en 1927 se opuso al pacto de Espino Negro e impidió la intervención norteamericana.
En escuelas y centros de trabajo de todo el país se rinde homenaje al pueblo nicaragüense durante la efemérides, explicó la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo.
La fecha es considerada como el día del rescate de la dignidad nacional, y fue declarada por el parlamento unicameral mediante la Ley 995 del año 2019.
Según reseñan historiadores, el 4 de mayo de 1927, bajo la sombra de un árbol de espino negro, en la ciudad de Tipitapa se compraba la rendición del ejército nicaragüense con la suscripción del Pacto entre el general José María Moncada y el emisario estadounidense Henry L. Stimpson.
El general Sandino no aceptó entregar sus armas a los invasores y junto a su ejército defensor de la soberanía nacional de Nicaragua combatió a las tropas interventoras.