Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Extraditado a EE.UU. narcotraficante colombiano exlíder del Clan del Golfo

Extraditado a EE.UU. narcotraficante colombiano exlíder del Clan del Golfo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español, El Espectador y El Tiempo
  • 5 Mayo 2022 03:27
  • 88 Visualizaciones

Iván Duque, presidente de Colombia, firmó la extradición. Dairo Antonio Úsuga David, conocido como 'Otoniel', fue trasladado la tarde de ayer miércoles a EE.UU., en donde es requerido por cargos de narcotráfico.

  • x
  • Extraditado a EE.UU. narcotraficante colombiano exlíder del Clan del Golfo
    Extraditado a EE.UU. narcotraficante colombiano exlíder del Clan del Golfo.

El exlíder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, conocido como 'Otoniel', fue extraditado la tarde de ayer miércoles a EE.UU., en donde es requerido por cargos de narcotráfico.

De acuerdo con fuentes oficiales, consultadas por períodico colombiano El Tiempo, el excapo fue trasladado al Comando Aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana, Catam, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá.

En esta base militar de Catam se encuentra el hangar de la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés). 

En abril pasado el presidente de Colombia, Iván Duque, firmó la extradición  a EE.UU., país donde es requerido por cargos de narcotráfico.

  • Extraditado a EE.UU. narcotraficante colombiano exlíder del Clan del Golfo
    Otoniel cuando era entregado a las autoridades de Estados Undios, en Bogotá.

Acusaciones de narcotráfico

Related News

Recibió presidente de Colombia documento resolutivo de CELAC Social

Petro sostiene reunión con rabinos judíos críticos de "Israel"

'Otoniel' es requerido por dos tribunales de EE.UU.: la Corte del Distrito Sur de Florida y la Corte Este de Nueva York. Los cargos que se le imputan incluyen concierto para delinquir, distribución internacional de cocaína, y uso de armas de fuego con el fin de fomentar el tráfico de drogas.

El 23 de octubre de 2021, las fuerzas de seguridad colombianas capturaron a 'Otoniel' en la operación Osiris, en el Urabá antioqueño. El presidente Iván Duque calificó la aprehensión como el golpe "más duro" al narcotráfico en lo que va del siglo XXI en el país.

El exlíder tenía órdenes de captura pendientes por una serie de delitos, incluyendo homicidio, reclutamiento ilícito, secuestro extorsivo, terrorismo, porte ilegal de armas y narcotráfico. Pese a las acusaciones en Colombia. 

Extradición en pausa

Aunque se esperaba que 'Otoniel' fuese extraditado en los 10 días siguientes tras la firma del mandatario, el procedimiento fue suspendido por orden del Consejo de Estado de Colombia, que pidió resolver una demanda de tutela interpuesta por víctimas, que alegaron que sus derechos a la justicia y la reparación serían violados si el individuo era enviado a territorio norteamericano. 

Mantuvo conversaciones con la Fiscalía, con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y con la Comisión de la Verdad. Los magistrados del tribunal creado con el Acuerdo de Paz lo citaran, en varias ocasiones, para preguntarle sobre falsos positivos y la violencia en Urabá. En su última declaración, el jefe máximo del Clan del Golfo habló de nexos con políticos y empresarios.

El rotativo colombiano El Espectador publica que entrelos señalamientos de Otiniel figuran, por ejemplo, que el candidato presidencial Luis Pérez tendría nexos con alias Mi Sangre, un temido jefe paramilitar. También habló de pagos al excomandante del Ejército, Mario Montoya; y de las supuestas gestiones del excomandante de las Fuerzas Militares, Leonardo Barrero, para que las Autodefensas se movieran a sus anchas. E, incluso, de pagos al exdirector del DAS Jorge Noguera para asegurar que nombrara en Casanare a un directivo supuestamente favorable a los paramilitares: Orlando Rivas.

De hecho, Otoniel intentó entrar a la JEP para obtener beneficios. Le aseguró a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas que, como miembro de las Autodefensas y del Clan del Golfo mismo, había promovido y financiado el conflicto. Es decir, que podría entrar en la categoría que esa corporación define como “tercero civil”. Prometió contar la verdad e incluso sugirió que se convertiría en un “gestor de paz” para asegurar un sometimiento del Clan del Golfo a la justicia. Pero la justicia especial rechazó de plano su propuesta en marzo pasado.

También intentó hablar con los medios de comunicación, pero no pudo. Caracol tenía programada para el 5 de mayo, a las 8:00 a.m., una entrevista con el capo. Un juez de Bogotá le ordenó a la Fiscalía garantizar que el equipo periodístico pudiera hablar con Otoniel. En el fallo se lee que la entrevista misma “contribuye de manera directa a la protección de los derechos fundamentales de las víctimas, pues las mismas tienen derecho a saber lo que ocurrió y el ejercicio de dichos derechos no pueden ser obstaculizado por la parte accionada”. Al final, se truncó.

Finalmente, el Consejo de Estado levantó la suspensión y las autoridades colombianas pudieron entregar a 'Otoniel' a la DEA.  

  • Colombia
  • exlíder del Clan del Golfo
  • nacotraficante
  • Otoniel
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Recibió presidente de Colombia documento resolutivo de CELAC Social
Política

Recibió presidente de Colombia documento resolutivo de CELAC Social

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Abril
Petro recibe en la Casa de Nariño a rabinos judíos contrarios al régimen israelí.
Política

Petro sostiene reunión con rabinos judíos críticos de "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Abril
'Otoniel' se declara culpable de narcotráfico ante tribunal de EE.UU.
Política

'Otoniel' se declara culpable de narcotráfico ante tribunal de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024