Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bolsonaro insta a la ciudadanía a comprar armas para defender sus propiedades

Bolsonaro insta a la ciudadanía a comprar armas para defender sus propiedades

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telam
  • 8 Mayo 2022 10:06
  • 41 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Candidato a la reelección el 2 de octubre, Bolsonaro apuntó a reforzar su apoyo en el agronegocio al participar de la 23a. Feria Nacional de la Soja en Río Grande do Sul, uno de los bastiones de la extrema derecha, de acuerdo a las elecciones generales de 2018.

  • Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.
    Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó  que su gobierno se pone "muy feliz" cuando la ciudadanía compra armas para defender sus propiedades rurales, durante un discurso en Santa Rosa, en el sur del país, a 78 kilómetros de la frontera con la provincia de Misiones.

Candidato a la reelección el 2 de octubre, Bolsonaro apuntó a reforzar su apoyo en el agronegocio al participar de la 23a. Feria Nacional de la Soja en Río Grande do Sul, uno de los bastiones de la extrema derecha, de acuerdo a las elecciones generales de 2018.

"Ustedes saben que la seguridad de una nación pasa por las Fuerzas Armadas, pero también pasa internamente por el conocimiento que tiene su población. Y saben que un pueblo armado jamás será esclavizado, como digo siempre. Cada vez más estamos dando ese derecho. Este gobierno no teme, muy por el contrario, se pone muy feliz cuando los ciudadanos de bien y responsables buscan comprar un arma de fuego", afirmó en su discurso.

Bolsonaro volvió a cargar contra la dirección de la empresa Petrobras, que él mismo designa, por aplicar la política de trasladar los precios internacionales del crudo al consumidor brasileño de nafta, gasoil y gas
 
Desde que asumió en 2019 Bolsonaro flexibilizó la legislación y liberó el porte de armas, otorgando mayor autonomía a la tenencia de armamento de fuego en las zonas rurales.

Bolsonaro usó el evento para fustigar al Movimiento campesino Sin Tierra (MST), que respalda la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, lanzada oficialmente en un acto en San Pablo.

El dirigente de ultraderecha les dijo a los ruralistas que ahora pueden convivir con los campesinos porque el gobierno se ha encargado de ceder tierras a la población pobre del campo, para que así desistan de integrar el movimiento social que lucha por la reforma agraria.

"Brasil no aguanta más un reajuste", afirmó Bolsonaro, quien acusó a parte de la estructura de Petrobras de trabajar a favor de los accionistas privados de la petrolera, aunque no anunció ningún cambio de rumbo en la política de precios internacionales

"Siempre le damos atención al agronegocio y decidimos darles escrituras a campesinos para que dejen las invasiones del MST. Estamos trayendo para nuestro lado a personas humildes que eran del MST. Cada vez más esos campesinos trabajan al lado del estanciero en sus propiedades", aseguró Bolsonaro.

El mandatario dijo que el agronegocio de Brasil es un ejemplo mundial, que abastece de alimentos al mundo y volvió a cargar contra la dirección de la empresa Petrobras, que él mismo designa, por aplicar la política de trasladar los precios internacionales del crudo al consumidor brasileño de nafta, gasoil y gas.

"Brasil no aguanta más un reajuste", afirmó Bolsonaro, quien acusó a parte de la estructura de Petrobras de trabajar a favor de los accionistas privados de la petrolera, aunque no anunció ningún cambio de rumbo en la política de precios internacionales.

  • Brasil
  • Jair Bolsonaro
  • Compra De Armas

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Temas relacionados

Ver más
La Corte Suprema de Brasil prohibió despojar a los indígenas de sus derechos territoriales.
Política

Justicia de Brasil reafirma derecho de pueblos indígenas a sus tierras

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Septiembre
El expresidente brasileño planeó un golpe de estado en el país para objetar el resultado de las elecciones.
Política

Jair Bolsonaro discutió el golpe de Estado con las fuerzas armadas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023