Emir de Kuwait acepta dimisión del Gobierno
Según la agencia oficial kuwaití KUNA, el emir emitió un decreto en el que aceptó la renuncia del primer ministro, Sabah al Jaled, y los ministros del gabinete, a los que pidió "continuar desempeñado lo urgente de sus funciones hasta la formación de un nuevo Gobierno".
El emir de Kuwait, Nawaf al Ahmad al Jaber al Sabah, aceptó este martes la dimisión del Gobierno de su país, presentada a principios de abril, en medio de un nuevo ciclo de tensión entre el Ejecutivo y el Parlamento del país que llevó a la interpelación de cuatro ministros en tres meses.
Según la agencia oficial kuwaití KUNA, el emir emitió un decreto en el que aceptó la renuncia del primer ministro, Sabah al Jaled, y los ministros del gabinete, a los que pidió "continuar desempeñado lo urgente de sus funciones hasta la formación de un nuevo Gobierno".
Al Jaled presentó a principios de abril pasado la dimisión de su gobierno apenas cuatro meses después de su formación tras un diálogo patrocinado por el emir para poner fin a la histórica confrontación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, dominado por la oposición.
Durante ese diálogo, el emir aprobó la puesta en libertad de decenas de disidentes políticos en el marco de una reconciliación nacional.
Ese paso reconciliatorio no impidió a los legisladores opositores interpelar a cuatro ministros, entre ellos los de Defensa e Interior que dimitieron el pasado 17 de febrero tras acusar, en un comunicado, al parlamento de "abuso de las herramientas que le permiten interpelar" a los ministros.
El último fue el cuarto gobierno de Al Jaled que dimite en menos de dos años por la tensión con el Legislativo, cuyos miembros acusan al Ejecutivo de no ser capaz de afrontar las consecuencias económicas de la pandemia y la consiguiente caída de los precios del crudo, la principal fuente de ingresos del Estado.