Bolsas del Golfo caen tras desplome en Wall Street
Las bolsas del Golfo cayeron tras la venta masiva en Wall Street y el temor a la sobrevaloración tecnológica, con Arabia Saudita a la cabeza de las pérdidas.
-
Los mercados regionales registraron pérdidas generalizadas, lideradas por Arabia Saudita.
Las principales bolsas del Golfo cerraron con pérdidas este miércoles y siguieron la tendencia negativa de los mercados globales, tras la venta masiva en Wall Street, lo cual generó nuevas preocupaciones sobre la sobrevaloración de empresas tecnológicas.
Alza del petróleo permite recuperación de bolsas en países del Golfo https://t.co/CNnVNDj7vt#Golfo #petroleo #mercado pic.twitter.com/Yx0XWDnUa7
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 17, 2025
Arabia Saudita lidera las pérdidas
El índice saudita Tadawul cayó un 1,2 por ciento y encadenó así su quinta sesión consecutiva en rojo.
Las acciones del banco Al Rajhi retrocedieron 0,6, mientras las del Alinma bajaron dos tras la fecha exdividendo.
A su vez, los valores de la Saudi Electricity Company sufrieron un descenso del ocho por ciento, el más pronunciado desde marzo de 2022, luego de anunciar una reducción en su beneficio neto trimestral.
No obstante, el mercado saudita mostró algunos repuntes: Las acciones de Savola subieron 3,7 por ciento tras reportar un aumento del 113 en sus beneficios del tercer trimestre, y Al-Ardh Al-Mutqin Trading Services Company avanzó 6,2 por ciento después de que los accionistas aprobaran un incremento de capital del 10.
Bolsas del Golfo cierran a la baja por crudo y resultados mixtos https://t.co/DGlZvefoTH#MercadosBursatiles #Dubai #ArabiaSaudita #Qatar #Egipto #PetroleoBrent pic.twitter.com/xK8SjWYOCk
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 13, 2025
Tendencia negativa en el resto del Golfo
En Abu Dabi, el índice cayó 0,4 por ciento, con ADNOC Drilling y un retroceso de 1,3 tras el pago de dividendos.
Asimismo, en Dubái, el mercado perdió 0,3 por ciento, mientras los índices de Qatar, Kuwait y Omán descendieron entre 0,2 y 0,9.
Por otro lado, el índice de Bahréin fue el único en terreno positivo, con un leve avance del 0,1 por ciento.
Bolsas del Golfo suben pese a incertidumbre sobre tasas en EE. UU. https://t.co/gSUc50955U#Golfo #ArabiaSaudita #Qatar #EmiratosArabes pic.twitter.com/iYnLA455vJ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 1, 2025
Egipto alcanza un máximo histórico
Fuera del Golfo, el índice de referencia de Egipto EGX30 subió 0,2 por ciento y alcanzó un máximo histórico, impulsado por el repunte del 5,7 del Grupo Talaat Moustafa, uno de los mayores desarrolladores inmobiliarios del país.
El descenso de los mercados del Golfo ocurre en medio de la volatilidad internacional generada por la caída de las acciones tecnológicas en Estados Unidos, donde los inversores temen una corrección de precios tras meses de valoraciones elevadas en compañías del sector.
De acuerdo con los analistas, la aversión al riesgo afctará a los mercados de la región, estrechamente vinculados al comportamiento de los precios del petróleo y al clima financiero global.
Al Mayadeen Español