Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Una postal de Estados Unidos, los sin hogar

Una postal de Estados Unidos, los sin hogar

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: jacobinmag
  • 18 Mayo 2022 21:53
  • 386 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

El país más rico del mundo tiene algunos de los peores índices de pobreza entre las naciones desarrolladas.

  • x
  • Una postal de Estados Unidos, los sin hogar
    Una postal de Estados Unidos, los sin hogar

Estados Unidos, que se precia de ser un país de oportunidades, defensor a ultranza de los derechos humanos (en otros países), muestra una postal negativa que ilustra la situación de los llamados homeless o sin hogar, algo que pudiera ser el último escalón de la pobreza que afecta a mas de 40 millones de personas según datos de la Oficina del censo.

Es una de las grandes paradojas de nuestros tiempos, el país más rico del mundo, tiene algunos de los peores índices de pobreza entre las naciones desarrolladas.

Mientras que 11 por ciento de los niños blancos en EE.UU. viven en la pobreza, esa tasa llega a 32 por ciento para los niños negros y a 26 por ciento para los niños latinos, concluyó el Centro de Datos Kids Count en base a estadísticas de la oficina del censo.

En ese escenario se mueven las personas sin hogar que además de las carencias, ahora enfrentan otro problema: son asesinados a un ritmo espantoso, según señalo Thacher Schmid, en un informe publicado en el sitio https://www.jacobinmag.com.

La falta de vivienda es uno de los horrores más grotescos del capitalismo estadounidense. Y lo que es peor, según un nuevo informe de Jacobin, la tasa de asesinatos de personas sin hogar se ha disparado a nuevos y espantosos niveles, señalo el escritor.

En contra de la percepción común, las personas sin hogar tienen muchas más probabilidades de ser víctimas de homicidios que autores.

Los primeros informes, justo antes de la Navidad de 2021, traían escasos y aterradores detalles. Un "presunto asesino en serie" llamado Willy Maceo había sido detenido en Miami por "cazar" indigentes dormidos, indico.

Noticias Relacionadas

"Israel" planea un colapso económico en Cisjordania

La crisis de las personas sin hogar "expone la inequidad de EE.UU."

Contra el asesino, la policía reunió pruebas de varios asesinatos. Alcaldes y mandos policiales se agolparon en los estrados. Se supo que el arma de Maceo había sido confiscada por la policía, pero posteriormente fue devuelta. Las cuentas de Maceo en las redes sociales mostraban a un "elegante" agente inmobiliario que promocionaba mansiones en tonos pastel, mares de color aguamarina y palmeras.

Sin embargo a mediados de enero, la atención se centró en los sospechosos sin hogar. En asesinatos ampliamente cubiertos en las dos mayores ciudades del país, Michelle Go fue empujada delante de un tren de metro de Nueva York por un indigente; tres días después, Sandra Shells fue atacada y asesinada por un indigente en una parada de autobús de Los Ángeles. Luego, en marzo, la historia volvió a cambiar. Un hombre con pasamontañas era sospechoso de haber disparado a cinco personas sin hogar que dormían en Nueva York y Washington DC. Tras una persecución interestatal, el sospechoso, Gerald Brevard III, fue capturado, ilustra el informe sobre esa crisis.

Esta serie de historias relacionaba a los sin techo con los homicidios. Pero, ¿qué significan? ¿Están empeorando los asesinatos de personas sin hogar? ¿Tenemos datos sobre esta terrible tendencia?, pregunta el autor del análisis.

Jacobin se puso en contacto con los destacados investigadores Matt Fowle y Fredianne Gray, con el Departamento de Policía de Los Ángeles (que tiene los mejores datos disponibles entre los departamentos de policía sobre las personas sin hogar) y con otros once departamentos de policía de las ciudades estadounidenses con mayor población de personas sin hogar.

Al analizar los datos, se observan tres tendencias generales: Una, los asesinatos de personas sin hogar han aumentado desde 2010. Dos, la era de la pandemia ha traído un nuevo aumento de los homicidios de personas sin hogar. Y tres, en contra de la percepción común, las personas sin hogar tienen muchas más probabilidades de ser víctimas de homicidios que autores.

Los resultados muestran  que desde 2010, en quince grandes ciudades de Estados Unidos produjeron más de mil asesinatos de personas clasificadas como sin techo, según los datos recopilados por Fowle y Gray. Las muertes por homicidio son sólo una fracción del total de muertes de personas sin hogar, que suman casi 25.000 en esas quince ciudades desde 2010. Pero estos asesinatos están creciendo.

Las muertes por homicidio son solo una fracción del total de muertes de personas sin hogar.  El aumento de la tasa de homicidios de personas sin hogar en los últimos cinco años –preciso el informe de Thacher Schmid,  parece superar el crecimiento de la población estadounidense. La tasa de homicidios más reciente disponible entre las personas sin hogar también supera a las ciudades con las tasas de homicidio más altas en general, como Saint Louis.

Las Vegas, Portland y Miami tienen tasas de homicidio entre personas sin hogar en 2020 de aproximadamente 200 por cada cien mil. Eso es astronómicamente más alto que la media nacional de casi ocho por cada cien mil.

  • Pobreza
  • pobreza extrema
  • Eeuu
  • x

Más Visto

Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • 13 Octubre 17:48
Netanyahu canceló su participación en la Cumbre de Paz de Egipto tras el rechazo de líderes árabes.

Netanyahu cancela viaje a Egipto tras rechazo de líderes árabes

  • 13 Octubre 12:42

Temas relacionados

Ver más
Inundaciones dejan a millones de paquistaníes en la pobreza
Medio Ambiente

Inundaciones dejan a millones de paquistaníes en la pobreza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Octubre 2022
Impostergable para Latinoamérica cambiar sistemas alimentarios
Política

Impostergable para Latinoamérica cambiar sistemas alimentarios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024