Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Lula alerta sobre pérdida de soberanía con privatización de EletroBras

Lula alerta sobre pérdida de soberanía con privatización de EletroBras

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 19 Mayo 2022 06:21
  • 44 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva alertó hoy sobre la pérdida de soberanía energética con la privatización de Eletrobras, la empresa que representa el 30 por ciento de la energía eléctrica generada en Brasil.

  • x
  • Lula alerta sobre pérdida de soberanía con privatización de Eletrobras
    Lula alerta sobre pérdida de soberanía con privatización de Eletrobras

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva alertó hoy sobre la pérdida de soberanía energética con la privatización de EletroBras, la empresa que representa el 30 por ciento de la energía eléctrica 
 
En esta jornada se juega la suerte de la compañía en el Tribunal Federal de Cuentas (TCU). Se espera que los ministros de esa corte se pronuncien de forma definitiva sobre la desestatificación, tras un proceso que empezó en 2017, cuando el exgobernante Michel Temer anunció su intención de venderla.

"Sin una Eletrobras pública, Brasil pierde gran parte de su soberanía y seguridad energética", escribió el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) en la red social Twitter.

Advirtió que, si se desnacionaliza la estatal, "las facturas de electricidad serán aún más caras. Pero los que no saben gobernar intentan vender empresas estratégicas, más corriendo para vender en liquidación".

Tras asumir el cargo en enero de 2019, el mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro y su ministro de Economía, Paulo Guedes, mantuvieron la propuesta.

Y, según el PT, ambos «ahora están actuando entre bastidores para acelerar la victoria en el TCU e iniciar el traspaso a las bolsas todavía en junio».

Para el partido, "Lula, dotado de una extraordinaria visión del papel del Estado en una nación autónoma, entiende perfectamente que, más que una empresa estatal, está en disputa en Brasilia la soberanía del país".

Related News

Descubren un depredador de 113 millones de años

Brics concluye sin declaración conjunta cita de cancilleres en Brasil

Indica que la compañía corre el riesgo de ser sacrificada en nombre de la «libre competencia» predicada por Guedes, coronando cuatro años de ataque a la maquinaria estatal.

La medida fue entregada al Parlamento personalmente por Bolsonaro el 23 de febrero de 2021 como parte de su ambiciosa agenda económica liberal.

El PT insiste en que mantener la energía en manos del gobierno es una característica común entre los cuatro mayores productores del mundo.

Cita a la Agencia Internacional de la Energía que destaca a China, Canadá, Estados Unidos y Brasil, como responsables del 52,8 por ciento de la hidroeléctrica producida en el planeta y mantienen el control estatal del negocio.

La organización política advierte que las naciones más ricas replantean sus acciones, mientras Bolsonaro y Guedes se apresuran a entregar el sistema eléctrico.

Refiere que en Argentina el presidente Alberto Fernández revocó las privatizaciones de empresas energéticas impulsadas por su antecesor, Mauricio Macri.

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 389/2021 en el vecino país fue considerado un gesto de afirmación de la soberanía, subraya el PT. 

  • Luiz Inácio Lula Da Silva
  • Lula
  • Tribunal Federal de Cuentas
  • Eletrobras
  • Brasil
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva pidió al multimillonario Elon Musk, dueño de la red social X, respetar las reglas de Brasil.
Política

Trump quiere convertirse en emperador del mundo, denuncia Lula

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Febrero
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Política

Brasil responderá con reciprocidad ante aranceles de Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024