Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China propone inyectar nueva vitalidad a la cooperación de los países del BRICS

China propone inyectar nueva vitalidad a la cooperación de los países del BRICS

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 20 Mayo 2022 01:06
  • 161 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi sugirió ampliar las relaciones con otros países fuera de la Organización internacional que incluye a Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.

  • x
  •  China propone inyectar nueva vitalidad a la cooperación de los países del BRICS
    China propone inyectar nueva vitalidad a la cooperación de los países del BRICS.

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi dijo que el BRICS -organización internacional que incluye a Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica- debe aumentar su cooperación con otros países, tanto en el formato BRICS+ como incluyéndolos.

Wang resaltó  en su intervención mediante una videoconferencia con los cancilleres de los cinco países y varios Estados terceros,  la necesidad de "demostrar aún más la apertura y la inclusión".

También el ministro chino señaló que, "la solidaridad y la cooperación con los países de mercados emergentes, y los que están en desarrollo, es una excelente tradición de los países de la Organización, y también es un camino inevitable para el desarrollo y crecimiento del mecanismo".

Para llevar a cabo estos objetivos, Wang llamó a "hacer un buen uso del modelo BRICS+, explorar el desarrollo de la cooperación a más niveles, en un campo más amplio y a mayor escala, promover la normalización e institucionalización de las actividades y establecer asociaciones más amplias".

Related News

Argelia y Sultanato de Omán firman acuerdos de cooperación

Irán destaca papel de los BRICS en nuevo orden internacional

Asimismo, el jefe de la diplomacia china enfatizó la necesidad de "inyectar una nueva vitalidad a la cooperación" de la organización, "frente a los nuevos desafíos de la situación internacional".

"La parte china propone iniciar el proceso de expansión del BRICS, discutir los estándares y procedimientos de esta expansión y formar gradualmente un consenso. Esto ayudará a demostrar la apertura e inclusión de los países BRICS, responderá a las expectativas de los países de mercados emergentes y los que están en desarrollo, y permitirá mejorar la representatividad e influencia de los Estados integrantes del BRICS, haciendo mayores contribuciones a la paz y al desarrollo mundial", aseveró Wang.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, la reunión de hoy tenía de dos partes. En la primera, los cancilleres del BRICS discutieron temas como la recuperación económica, la estabilidad internacional y el conflicto en Ucrania.

En la segunda, se unieron a ellos los ministros de Exteriores de Arabia Saudita, Argentina, Kazajistán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Nigeria, Senegal y Tailandia. El objetivo de su invitación fue el de "ampliar el diálogo con otros países y demostrar la vocación del grupo por fortalecer el papel de las economías emergentes en la gobernanza mundial", señala Brasilia.

Por su parte, el director de la consultoría política Diagnóstico Político, Patricio Giusto, consideró como "muy interesante" la propuesta de China, resaltando que Argentina podría entrar en la organización, entre otros países.

  • C hina
  • Brics
  • Cooperación
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
BRICS seguirá trabajando en plataforma de pagos, afirma Rusia
Medios Internacionales

BRICS seguirá trabajando en plataforma de pagos, afirma Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Diciembre 2024
Miembros del BRICS profundizan cooperación financiera y macroeconómica
Política

Miembros del BRICS profundizan cooperación financiera y macroeconómica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024