Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China propone inyectar nueva vitalidad a la cooperación de los países del BRICS

China propone inyectar nueva vitalidad a la cooperación de los países del BRICS

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 19 Mayo 2022 22:06
  • 171 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi sugirió ampliar las relaciones con otros países fuera de la Organización internacional que incluye a Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.

  • x
  •  China propone inyectar nueva vitalidad a la cooperación de los países del BRICS
    China propone inyectar nueva vitalidad a la cooperación de los países del BRICS.

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi dijo que el BRICS -organización internacional que incluye a Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica- debe aumentar su cooperación con otros países, tanto en el formato BRICS+ como incluyéndolos.

Wang resaltó  en su intervención mediante una videoconferencia con los cancilleres de los cinco países y varios Estados terceros,  la necesidad de "demostrar aún más la apertura y la inclusión".

También el ministro chino señaló que, "la solidaridad y la cooperación con los países de mercados emergentes, y los que están en desarrollo, es una excelente tradición de los países de la Organización, y también es un camino inevitable para el desarrollo y crecimiento del mecanismo".

Para llevar a cabo estos objetivos, Wang llamó a "hacer un buen uso del modelo BRICS+, explorar el desarrollo de la cooperación a más niveles, en un campo más amplio y a mayor escala, promover la normalización e institucionalización de las actividades y establecer asociaciones más amplias".

Noticias Relacionadas

Putin ratifica el Tratado de Asociación Estratégica con Venezuela

ALBA suspende a Bolivia por posturas proimperialistas y coloniales

Asimismo, el jefe de la diplomacia china enfatizó la necesidad de "inyectar una nueva vitalidad a la cooperación" de la organización, "frente a los nuevos desafíos de la situación internacional".

"La parte china propone iniciar el proceso de expansión del BRICS, discutir los estándares y procedimientos de esta expansión y formar gradualmente un consenso. Esto ayudará a demostrar la apertura e inclusión de los países BRICS, responderá a las expectativas de los países de mercados emergentes y los que están en desarrollo, y permitirá mejorar la representatividad e influencia de los Estados integrantes del BRICS, haciendo mayores contribuciones a la paz y al desarrollo mundial", aseveró Wang.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, la reunión de hoy tenía de dos partes. En la primera, los cancilleres del BRICS discutieron temas como la recuperación económica, la estabilidad internacional y el conflicto en Ucrania.

En la segunda, se unieron a ellos los ministros de Exteriores de Arabia Saudita, Argentina, Kazajistán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Nigeria, Senegal y Tailandia. El objetivo de su invitación fue el de "ampliar el diálogo con otros países y demostrar la vocación del grupo por fortalecer el papel de las economías emergentes en la gobernanza mundial", señala Brasilia.

Por su parte, el director de la consultoría política Diagnóstico Político, Patricio Giusto, consideró como "muy interesante" la propuesta de China, resaltando que Argentina podría entrar en la organización, entre otros países.

  • C hina
  • Brics
  • Cooperación
  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Temas relacionados

Ver más
BRICS seguirá trabajando en plataforma de pagos, afirma Rusia
Medios Internacionales

BRICS seguirá trabajando en plataforma de pagos, afirma Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Diciembre 2024
Miembros del BRICS profundizan cooperación financiera y macroeconómica
Política

Miembros del BRICS profundizan cooperación financiera y macroeconómica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024