Pentágono espera que Rusia trate a los combatientes de Azovstal de acuerdo con la convención de Ginebra
"Nuestra expectativa es que todos los prisioneros de guerra sean tratados de acuerdo con la convención de Ginebra", dijo en una sesión informativa John Kirby, vocero del Pentágono.
Estados Unidos espera que la Federación Rusa siga la convención de Ginebra en su tratamiento de los combatientes ucranianos que se rindieron recientemente en Azovstal, dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby.
"Nuestra expectativa es que todos los prisioneros de guerra sean tratados de acuerdo con la convención de Ginebra", dijo en una sesión informativa.
Los militares rusos habían informado hoy mismo de que 771 militantes ucranianos del Batallón neonazi Azov, que habían estado encerrados en la planta siderúrgica de Azovstal en Mariúpol durante la última semana debido al asedio impuesto por Rusia en la zona, se habían rendido en las últimas 24 horas. Con ello, el número total de soldados ucranianos que se han rendido esta semana en la planta asciende a mil 730.
"En total, desde el 16 de mayo, se han rendido mil 730 militantes, incluidos 80 heridos", dijo el Ministerio de Defensa ruso.
El ministerio publicó un vídeo de los soldados rendidos saliendo de la planta siderúrgica, algunos de los soldados estaban claramente heridos mientras que otros caminaban con muletas. Los soldados rusos los palparon mientras inspeccionaban sus bolsas antes de salir.
Las fuerzas de Kiev atrapadas en Azovstal habían llegado a un acuerdo para sacar a los heridos de la planta siderúrgica y trasladarlos a instalaciones médicas de la República Popular de Donetsk (RPD), según un comunicado de prensa del Ministerio de Defensa ruso del lunes.
El batallón Azov forma parte de la Guardia Nacional de Ucrania, un ala del Ministerio del Interior ucraniano. Hace alarde de su nazismo muy abiertamente e incluso es conocido por un vídeo en el que crucifican a un soldado, lo torturan y lo queman vivo.
Mariúpol ha sido un campo de juego para las provocaciones ucranianas desde que estalló la guerra en el país el 24 de febrero. El Ministerio de Defensa ruso ha revelado que los nacionalistas ucranianos en Mariúpol utilizaron a unos 150 civiles como escudos humanos y abrieron fuego contra los combatientes de la RPD a espaldas de los civiles.
Los militantes del batallón Azov también habían abierto fuego contra los civiles durante las evacuaciones de la ciudad, lo que provocó la muerte de dos personas y heridas a otras cuatro, según informó previamente la DPR.
Pentágono: Las conversaciones entre Milley y Gerasimov son "buenas"
La reciente ronda de conversaciones entre el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., el general Mark Milley, y el jefe del Estado Mayor ruso, el general Valery Gerasimov, es algo positivo, dijo Kirby el jueves.
A primera hora del jueves, Milley y Gerasimov hablaron para abordar asuntos relacionados con la seguridad y acordaron mantener abiertas las líneas de comunicación. Sin embargo, los detalles de su conversación se mantuvieron en privado.
"El secretario se alegró de que la conversación se produjera. Creemos que es importante que la línea de comunicación esté abierta, así que el hecho de que el general Milley haya podido, por primera vez desde el 11 de febrero, hablar con el general Gerasimov... creemos que es algo positivo", dijo a los periodistas.
Estados Unidos aún no ha enviado misiles antibuque avanzados a Ucrania
Kirby también afirmó que Estados Unidos aún no ha aprobado la transferencia o el envío de misiles antibuque avanzados a Ucrania desde el inicio de la guerra en el país.
"No voy a especular sobre sistemas que aún no han sido enviados o aprobados para ser enviados", dijo Kirby durante una rueda de prensa cuando se le preguntó sobre los recientes informes relativos a la posible transferencia de misiles antibuque a Ucrania.
Esto se produce mientras el Congreso de EE.UU. se prepara para asignar 40 mil millones de dólares en fondos para Ucrania, como prometió el presidente Joe Biden para afirmar el apoyo de Washington a Kiev.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Estados Unidos ya había dado a Kiev unos mil millones de dólares en ayuda económica, además de otros 500 millones de dólares adicionales autorizados la semana pasada, sin mencionar la ayuda militar que Estados Unidos dio a Kiev desde que Biden asumió el cargo.
Estados Unidos sigue enviando armas a Ucrania a pesar de que el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov, advirtió que la entrada de armas occidentales en la zona de conflicto en Ucrania estaba echando más leña al fuego.