Hungría reitera que su economía colapsaría sin el gas ruso
Cambiar toda la estructura para usar otro tipo de gases costaría al país entre 550 y mil millones de euros, afirma canciller húngaro
-
Recuperar las refinerías para el uso de otros gases costaría al país entre 550 y mil millones de euros.
El ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, dijo que la economía de su Hungría colapsaría en caso de que se detuviera el suministro de gas ruso a su país.
Recuperar las refinerías para acomodarlas al uso de otros gases naturales costaría al país entre 550 y mil millones de euros, afirmó el canciller en entrevista con el canal estadounidense Fox News.
Szijjártó destacó la imposibilidad de importar gas en cantidades suficientes de una fuente distinta a la rusa.
La Unión Europea no logra aprobar el sexto paquete de sanciones contra Rusia, que incluye abandonar las importaciones de petróleo ruso además de deshacerse del suministro de su combustible a largo plazo, debido a la oposición de algunos países a estas decisiones, incluida Hungría.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha bloqueado las sanciones europeas contra el crudo de Rusia, argumentando que la propuesta de embargo energético supondría una "bomba atómica" para la economía de su país.
Incluso la UE afirmó hace unas semanas que estudia la posibilidad de ofrecer dinero a Hungría a cambio de que se adhiera a las sanciones contra el petróleo ruso propuestas por ese Grupo.
El dinero podría ser enviado a Budapest como parte de la nueva estrategia energética que tiene como objetivo acabar con la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos.