Rusia estudia plan de paz de Italia para un alto el fuego en Ucrania
El canciller italiano, Luigi Di Maio, anunció que "su país ha propuesto a las Naciones Unidas la formación de un grupo de facilitación internacional para tratar de alcanzar un alto el fuego paso a paso en Ucrania".
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Andrei Rudenko, dijo este lunes que su país recibió y está estudiando el plan de paz propuesto por Italia, informaron agencias de noticias locales.
Rudenko dijo: "Recibimos el plan hace poco tiempo, y cuando terminemos de estudiarlo, daremos nuestra opinión".
Enfatizó que "actualmente no está siendo discutido entre Rusia e Italia".
Por su parte, el canciller italiano, Luigi Di Maio, anunció que "su país ha propuesto a las Naciones Unidas la formación de un grupo de facilitación internacional para tratar de alcanzar un alto el fuego paso a paso en Ucrania".
Para Di Maio, “el grupo de facilitación propuesto por Naciones Unidas debería tratar de reconstruir el diálogo entre las partes que actualmente están en guerra”.
Los detalles de este plan aún no han sido publicados, pero según el diario italiano La Repubblica, el documento entregado a las Naciones Unidas y elaborado por diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia estipula cuatro etapas:
- Alto el fuego en Ucrania y desarme en el frente bajo la supervisión de Naciones Unidas.
- Negociaciones sobre el estatus de Ucrania, que se unirá a la Unión Europea, no a la OTAN.
- Acuerdo bilateral entre Ucrania y Rusia sobre Crimea y Donbás (estos territorios en disputa gozarán de plena autonomía con derecho a garantizar su seguridad, pero estarán bajo soberanía ucraniana).
- Conclusión de un acuerdo multilateral de paz y seguridad en Europa con el objetivo principal de desarme, control de armamentos y prevención de conflictos.
Esto se produce después que el negociador ruso Vladimir Medinsky dijera que "Rusia está lista para reanudar las conversaciones de paz con Ucrania". Explicó que "Kiev ha sido la razón de su suspensión".