Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno de Rusia responderá con “medidas adecuadas” a confiscación de activos

Gobierno de Rusia responderá con “medidas adecuadas” a confiscación de activos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate
  • 26 Mayo 2022 02:22
  • 129 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Moscú considera tales actos ilegítimos y violatorios de todos los principios y normas del derecho internacional, así como destructivos para el funcionamiento imparcial del sistema financiero mundial.

  • Gobierno de Rusia responderá con “medidas adecuadas” a confiscación de activos
    Gobierno de Rusia responderá con “medidas adecuadas” a confiscación de activos.

El Gobierno ruso responderá de manera adecuada en caso de que otros países confisquen sus activos o los de sus ciudadanos, aseguró ayer miércoles la portavoz de la Cancillería, María Zajárova.

“Cualquier uso de los fondos tanto del Estado ruso como de sus ciudadanos sin el consentimiento de los dueños legítimos, como ustedes entienden, será interpretado por nosotros como un ataque ilegal y desafiantemente hostil contra un país en particular y sus estructuras de poder, lo que da el derecho a respuestas adecuadas”, declaró la portavoz durante una sesión informativa.

Acerca del bloqueo de recursos financieros del país en cuentas extranjeras, la representante del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso señaló que Moscú considera tales actos ilegítimos y violatorios de todos los principios y normas del derecho internacional, así como destructivos para el funcionamiento imparcial del sistema financiero mundial.

Por supuesto, este es el comienzo de la destrucción del sistema financiero global del mundo. Las acciones de los países occidentales pueden interpretarse como una violación flagrante de la propiedad soberana, dijo.

Agregó que esto se aplica no solo a las relaciones interestatales, sino también a los privados, porque lo mismo aplica a los particulares.

Para Zajárova, en caso de aplicarse tales medidas, ello será otra razón para que todo el mundo dude de la confiabilidad del dólar y el euro como monedas de reserva y principales medios de liquidación externa.

La negativa de Occidente a interactuar exclusivamente en el campo legal y el agravamiento de la situación con el acceso de los Estados y los individuos a sus activos creará un precedente en extremo peligroso, alertó.

Según la funcionaria rusa, esa situación implicaría que el estatuto soberano de ciertos activos ya no esté garantizado y que siempre pueda ser revisado por jugadores individuales usando sus posiciones privilegiadas cuando cambia la situación geopolítica.

Unión Europea ha congelado más de 10 mil millones de dólares a ciudadanos rusos

Los países de la Unión Europea (UE) han congelado más de diez mil millones de dólares en activos de ciudadanos rusos desde el inicio del operativo militar de Moscú en Ucrania, según datos de la Comisión Europea citados por la agencia DPA.

Para el pasado 8 de abril, el valor de los activos congelados, incluyendo yates, fincas y cuentas bancarias, a los ciudadanos rusos sancionados era poco más de siete millones de dólares, precisó la agencia de noticias alemana.

Este miércoles, la Comisión Europea debatirá un paquete legislativo para que los países del bloque puedan confiscar los activos y bienes rusos congelados con el fin de destinar esos fondos a la restauración de Ucrania.

Al respecto, la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, defendió que la UE no debería “dejar ninguna piedra sin remover” para reconstruir el país, inmerso en el conflicto militar desde el pasado 24 de febrero, “incluyendo, si es posible, los activos rusos que hemos congelado”.

Entretanto, Lituania, Letonia, Eslovaquia y Estonia presentaron el martes una propuesta conjunta para utilizar unos 320 000 millones de dólares de los activos congelados al Banco Central de Rusia para ese mismo fin.

En abril, la Comisión Europea dio a conocer que la UE congeló activos de magnates y entidades de Rusia por valor de 32 600 millones de dólares y que además se bloquearon unos 209 000 millones de dólares de transacciones.

El 27 de febrero, los miembros del bloque acordaron congelar cerca de la mitad de los activos financieros del Banco Central ruso.

  • Rusia
  • Confiscación
  • Activos rusos

Más Visto

Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
La batalla por la verdad

La batalla por la verdad

  • 29 Septiembre 03:54
Irán acusa a 73 estadounidenses en el asesinato del general Suleimani (Foto: AP)

Irán acusa a 73 estadounidenses por el asesinato del general Suleimani

  • 29 Septiembre 11:16
Argelia elimina la instrucción en francés de su sistema educativo

Argelia elimina la instrucción en francés de su sistema educativo

  • 29 Septiembre 11:09

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Base militar rusa en Siria.
Política

Grupos terroristas planean atacar bases militares en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Riabkov, interviene en el VI Foro Internacional Rusia e Iberoamérica en el mundo turbulento: historia y perspectivas.
Política

Rusia y América Latina consolidan vínculos en tiempos de turbulencia

  • Por Al Mayadeen Español
Usuarios de X dan una lección de historia a Blinken
Política

Usuarios de X dan una lección de historia a Antony Blinken

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Octubre
A la izquierda el vicejefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev.
Política

Habrá nuevas regiones dentro Rusia, asegura Dmitry Medvédev

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023