Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. México avanza preparativos de Conferencia Latinoamericana y Caribeña

México avanza preparativos de Conferencia Latinoamericana y Caribeña

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 30 Mayo 2022 10:13
  • 81 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Clacso señala que el objetivo de este noveno encuentro es abordar las desigualdades sociales en los diferentes ámbitos: en el derecho a la salud y a la educación; en las migraciones y en los conflictos urbanos.

  • x
  • México avanza preparativos de Conferencia Latinoamericana y Caribeña.
    México avanza preparativos de Conferencia Latinoamericana y Caribeña.

Los preparativos de la IX Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (Clacso), citada para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) del 6 al 10 de junio avanzan, informaron los organizadores.
 
Una nota de Clacso publicada este lunes en su sitio web indica que el evento reunirá a los principales referentes de las humanidades de la región, con el objetivo de abordar las desigualdades en el continente.

Las labores se concretarán mediante 34 ejes temáticos, con 250 paneles y más de 600 mesas de debate durante los cinco días de trabajo y 105 eventos, para lo que ya están inscritos hasta el momento ocho mil participantes presenciales.

El complejo universitario permite simultanear tan alta cifra de actividades. Según los organizadores, las delegaciones de académicos son numerosas, muchas con no menos de 40 especialistas, entre ellas la de Cuba y varios países de la región.

Según la entidad, la conferencia comenzará el lunes 6 con una actividad de apertura en el Aula Magna Dr. Jacinto Pallarés, de la Facultad de Derecho de la UNAM y se estrenará con el inicio del desarrollo del eje temático 16 sobre Feminismos, disidencias y justicia de género.

Related News

Nicaragua anuncia retiro oficial de la Unesco

México rechaza propuesta de Trump y defiende su soberanía nacional

En la ceremonia se hará la presentación de libro: Trayectorias del pensamiento feminista en América Latina, organizada por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la universidad sede.

Académicos de la UNAM, las universidades nacionales de Brasil y Argentina, y del Centro Académico de la Memoria de Nuestra América, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, tendrán a su cargo las exposiciones sobre el texto que se someterá a debate.

Ese mismo día, y como cierre de actividades, se iniciarán los trabajos correspondientes al eje 27 titulado Procesos de paz, Derechos Humanos y políticas de la memoria, también organizado por el centro académico capitalino.

Clacso señala que el objetivo de este noveno encuentro es abordar las desigualdades sociales en los diferentes ámbitos: en el derecho a la salud y a la educación; en las migraciones y en los conflictos urbanos.

Se agregan otros no menos importantes como las desigualdades de género visibles en las acciones de feminismos y disidencias; en las violencias de género y los cuidados.

También ciencia y tecnología; la cultura y las infancias y juventudes; violencia y políticas de seguridad; conflictos agrarios; y los procesos de paz, la naturaleza y el ambiente, entre otros.

  • América Latina
  • Ciencias sociales
  • Conferencia Latinoamericana y Caribeña
  • México
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Imagen de la reciente visita del secretario de Estados de los Estados Unidos, Marco Rubio, a El Salvador y uno de los momentos de diálogo privado con el presidente Nayib Bukele.
Política

Trump fortalece alianzas estratégicas con aliados en América Latina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo
Los silbatos de la muerte aztecas aún conmueven a los humanos
Cultura

Los silbatos de la muerte azteca aún conmueven a los humanos

  • Por Al Mayadeeen español
  • 18 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024