México fortalecerá banco de germoplasma del maíz
Cada variedad posee características únicas que deben resguardarse: “Todas las que existen en México necesitan un banco que las preserve”, afirmó la presidenta Sheinbaum.
-
México fortalecerá banco de germoplasma del maíz
En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la puesta en marcha de “un programa más ambicioso de producción para el bienestar”, capaz de otorgar un mayor respaldo a los productores de este grano, en especial a los de pequeña escala.
La mandataria subrayó que la iniciativa contempla también el fortalecimiento de un banco de germoplasma, esencial para conservar la diversidad genética de las especies.
Explicó que cada variedad posee características únicas que deben resguardarse: “Todas las que existen en México necesitan un banco que las preserve”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, resaltó la importancia del maíz para la soberanía nacional y recordó que el país es su cuna, pues allí fue domesticado hace aproximadamente nueve mil años.
Detalló que los especialistas documentaron más de 64 razas, de las cuales 59 son nativas.
LEA TAMBIÉN: Palestina libre, el rap de Residente estremece el Zócalo de México
-
México propone estudio con EE.UU. sobre maíz transgénico. Foto: AFP.
En la misma línea, la representante del sector en la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, señaló que en el país se encuentra el mayor banco de germoplasma del mundo, lo que representa un tema de seguridad alimentaria no solo para la nación, sino también a nivel global.
Sheinbaum advirtió que, de haberse permitido la siembra de maíz transgénico en la Constitución, la riqueza estaría en riesgo, ya que las variedades criollas resultaron domesticadas durante miles de años por los pueblos originarios y hoy son cultivadas por campesinos en general.
Finalmente, reiteró que la reforma constitucional en defensa del maíz es fundamental y adelantó que muy pronto se presentará un plan más robusto de producción para el bienestar, acompañado de la entrega gratuita de fertilizantes.
Ver esta publicación en Instagram
El maíz no solo es un alimento básico en la dieta mexicana, sino también un símbolo cultural e identitario del país.
Su diversidad genética convierte a la nación en un reservorio clave para la seguridad alimentaria mundial, especialmente frente a los retos del cambio climático.