Embargo a las importaciones de gas ruso tendrá efecto devastador en la economía europea
El primer ministro de Hungría afirma que su gobierno se opone firmemente a la posibilidad de que la UE prohíba el suministro de gas procedente de Rusia.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, consideró el viernes que un embargo de las importaciones de gas ruso a la UE tendrá un efecto devastador en la economía europea.
En respuesta a una pregunta sobre el debate en curso en la UE acerca de la posibilidad de prohibir el suministro de gas procedente de Rusia, Orban declaró a la emisora de radio Kossuth que su gobierno está firmemente en contra de esta medida.
"No es que Hungría no tenga alternativa. Esto puede arruinar a toda Europa", indicó Orban, quien expresó su certeza de que "el sentido común prevalecerá" cuando se discuta este tema en la UE.
"Inflación en tiempos de guerra"
El primer ministro húngaro indicó que la guerra en Ucrania y las sanciones antirrusas ya han provocado "una inflación de guerra, que es diferente a la inflación en una situación normal" en toda Europa.
"Mientras haya guerra, habrá inflación. La paz es la única manera de detener la inflación de guerra", afirmó.
Orban destacó que su gobierno se ve ahora obligado a tomar medidas adicionales "para proteger a las familias húngaras y frenar las facturas de los servicios públicos".
Cabe destacar que Orban había dicho que Europa está "bailando" al borde de una crisis económica mundial debido a las sanciones contra Rusia.
El primer ministro húngaro elogió el plan de la Unión Europea de excluir el suministro de petróleo por oleoducto de Rusia de la sexta ronda de sanciones.
Según Orban, "la solución del oleoducto no es mala. Es un buen planteamiento, pero necesitamos una garantía de que, en caso de accidente con un oleoducto que pase por Ucrania, tendremos derecho a obtener petróleo ruso de otras fuentes. Si lo conseguimos, está bien".